english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51026 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillalba, Juana-
dc.contributor.authorAceredo Boz, Martín-
dc.contributor.authorMousques Ortiz, Juan Agustín-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2025-08-13T16:33:25Z-
dc.date.available2025-08-13T16:33:25Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAceredo Boz, M y Mousques Ortiz, J. Estudio de biología y control de malezas gramíneas estivales [en línea] Trabajo final de grado. Paysandú : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51026-
dc.descriptionTribunal: Rey, Luciana; Saracho, Winnonaes
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como propósito estudiar la biología de tres especies de malezas de verano y su control mediante distintos herbicidas. Para ello, se llevaron a cabo tres experimentos en marzo de 2021, para evaluar tanto la biología como el control de las malezas. En el primer experimento, se sembraron semillas de Echinochloa colona, Echinochloa cruss-gali y Chloris virgata, que se sembraron en cuatro profundidades distintas, con rastrojo de vicia, de centeno y sin rastrojo. En el segundo experimento consistió en sembrar las mismas especies a una profundidad uniforme y se aplicaron ocho herbicidas preemergentes y un testigo. En el tercer experimento, se permitió que las plantas desarrollaran tres hojas verdaderas antes de aclararlas a cuatro plantas por maceta, momento en el que se aplicaron seis herbicidas posemergentes y un tratamiento de control. Todos los experimentos se realizaron en la Estación Experimental Mario Alberto Cassinoni (EEMAC), Facultad de Agronomía, Udelar, ubicada en el departamento de Paysandú, Uruguay. Luego de la siembra y las aplicaciones de herbicidas, se hicieron evaluaciones de emergencia para monitorear el desarrollo de las plantas en el experimento 1 y para observar la eficacia del control de herbicidas en los experimentos 2 y 3. Los resultados mostraron que las profundidades de plantación superficiales en el Experimento 1 afectaron negativamente a las especies. En el caso de los herbicidas posemergentes, dos mostraron un rendimiento de control deficiente, mientras que solo un herbicida del Experimento 3 no logró controlar eficazmente la especie de malezas objetivo.es
dc.format.extent57 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGramíneases
dc.subjectMalezases
dc.subjectHerbicidases
dc.subjectRastrojoes
dc.subjectCultivo de veranoes
dc.titleEstudio de biología y control de malezas gramíneas estivaleses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionAceredo Boz Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionMousques Ortiz Juan Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AceredoBozMartín.pdf504,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons