english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/51000 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOllero Lobato, Francisco-
dc.contributor.authorRey Ashfield, William-
dc.contributor.authorCebey Pariz, Soledad-
dc.contributor.authorRimbaud Blengini, Tatiana-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal1780-1805es
dc.date.accessioned2025-08-11T17:28:08Z-
dc.date.available2025-08-11T17:28:08Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationOllero Lobato, F, Rey Ashfield, W, Cebey Pariz, S y Rimbaud Blengini, T. Nuevas poblaciones en la Banda Oriental 1780-1805 [en línea] Montevideo : 2025. 978-9974-0-2268-3es
dc.identifier.isbn978-9974-0-2267-6-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/51000-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractUna parte importante de las transformaciones operadas en el ordenamiento territorial peninsular, en tiempos de Carlos III, tuvo sus correlatos americanos —muy particularmente en la Banda Oriental— hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Estos cambios deben entenderse en el marco de las nuevas ideas ilustradas que ingresan en el contexto local, a partir de diferentes vías: actores técnicos, publicaciones, disposiciones jurídicas y cédulas reales, así como en modelos de actuación urbana y arquitectónica, materializados en diferentes territorios ibéricos. El proyecto aborda la construcción de ese ideario ilustrado en la Banda Oriental teniendo muy en cuenta la experiencia peninsular a partir de espacios como los planes de repoblación de Andalucía, la enseñanza académica y el abordaje de una nueva programática arquitectónica. Este análisis se centra en determinados proyectos y materializaciones que pueden entenderse desde una mirada de larga duración histórica, pero que deben investigarse y comprenderse —con especial énfasis— en sus verdaderos orígenes.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsLa colonización interior ilustrada, su forma urbana / Jordi Oliveras -- 1. Sobre el proyecto de investigación -- 2. Consideraciones sobre la creación y el diseño de la nuevas poblaciones en Andalucía y América -- 3. El paisaje de la Banda Oriental ante la llegada de las nuevas poblaciones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectOrdenamiento territoriales
dc.subjectBanda Orientales
dc.subjectUruguayes
dc.titleNuevas poblaciones en la Banda Oriental 1780-1805es
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionOllero Lobato Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionRey Ashfield William, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionCebey Pariz Soledad, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionRimbaud Blengini Tatiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eisbn978-9974-0-2268-3-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
Ollero_Nuevas.pdf7,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2026-01-01


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons