english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50948 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVeroslavsky, Gerardo-
dc.contributor.authorSoto, Matías-
dc.contributor.authorPerinotto, José Alexandre J-
dc.date.accessioned2025-08-06T17:43:04Z-
dc.date.available2025-08-06T17:43:04Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVeroslavsky, G, Soto, M y Perinotto, J. "El Pérmico - Triásico de la Cuenca de Paraná en Brasil y Uruguay: una aproximación a la sistematización estratigráfica". Derbyana. [en línea] 2024, 45: e823. 32 h. DOI: 10.69469/derb.v45.823es
dc.identifier.issn2764-1465-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50948-
dc.description.abstractLos depósitos continentales de las cuencas de Paraná, Chaco-Paraná y Norte (Brasil, Argentina y Uruguay), acumulados desde finales del Pérmico hasta la extrusión de los enormes volúmenes de lava en el Cretácico Temprano, se encuentran íntimamente ligados a una nueva configuración paleogeográfica asociada a los procesos geológicos del margen sudoccidental de Gondwana. Esto dio lugar a la implantación de una progresiva continentalización de esos ámbitos de cuenca que albergó depósitos eólicos y fluviales, subordinadamente lacustres, esencialmente siliciclásticos, que se fueron sucediendo a lo largo de ese tiempo. En la región riograndense-uruguaya afloran gran parte de esos registros continentales donde sus similitudes litológicas, las dificultades para la lectura de discordancias y la falta de horizontes de correlación con significación cronológica constituyen parte de las causas de muchas concepciones conflictivas sobre la estratigrafía del área. El trabajo realizado partió de una revisión amplia de la literatura geológica sobre la evolución histórica de las diferentes propuestas de ordenamiento espacial y temporal de las rocas sedimentarias comprendidas entre la Formación Rio do Rasto y los basaltos de Serra Geral. Esta revisión fue acompañada de trabajos de campo orientados, en particular, a revisar las características litológicas y distribución de las formaciones Buena Vista (Pérmico Superior) y Sanga do Cabral (Triásico Inferior) exclusivamente en superficie, con el objetivo último de ajustar la cartografía geológica en el área de la frontera terrestre brasileña-uruguaya. Adicionalmente, se discuten aspectos relacionados al apartamiento de las buenas prácticas estratigráficas como la mezcla de criterios de lito-bio-cronocorrelación y la proliferación innecesaria de nombres, así como la importancia y significación que tiene la aplicación de técnicas y procedimientos estratigráficos correctas en la discusión sobre el uso y protección del Sistema Acuífero Guaraní, recurso hídrico compartido entre ambos países.es
dc.description.abstractThe continental deposits of the Paraná, Chaco-Paraná, and Norte basins (Brazil, Argentina, and Uruguay), accumulated from the end of the Permian until the extrusion of the enormous volumes of lava in the Early Cretaceous, are intimately linked to the new paleogeographic configuration associated with the geological processes of the southwestern margin of Gondwana. This fact led to the implementation of a progressive continentalization of these basin areas that housed essentially siliciclastic deposits of aeolian, fluvial, and subordinately lacustrine origin, which followed one another throughout that time. In the Uruguay - Rio Grande do Sul/Brazil region, a large part of these continental records crop out. Their lithological similarities, the difficulties in recognizing unconformities, and the lack of marker horizons are part of the causes of many conflicting conceptions about the area’s stratigraphy. The work was based on a broad review of the geological literature on the historical evolution of the different proposals addressing the spatial and temporal arrangement of the sedimentary rocks developed between the Rio do Rasto Formation and the Serra Geral basalts. This review was accompanied by fieldwork aimed, in particular, at reviewing the lithological characteristics and distribution of the Buena Vista (Upper Permian) and Sanga do Cabral (Lower Triassic) formations exclusively on the surface, with the ultimate goal of adjusting the geological cartography in the area of the UruguayanBrazilian border. In addition, aspects related to the departure from good stratigraphic practices are discussed, such as the mixture of litho-bio-chrono correlation criteria and the unnecessary proliferation of names, as well as the importance of the application of correct stratigraphic techniques and procedures in the discussion on the use and protection of the Guarani Aquifer System, a water resource shared between the two countries.es
dc.format.extent32 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherInstituto de Pesquisas Ambientaises
dc.relation.ispartofDerbyana, 2024, 45: e823.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFormación Buena Vistaes
dc.subjectFormación Sanga do Cabrales
dc.subjectEstratigrafíaes
dc.subjectFrontera riograndense-uruguayaes
dc.titleEl Pérmico - Triásico de la Cuenca de Paraná en Brasil y Uruguay: una aproximación a la sistematización estratigráficaes
dc.title.alternativeThe Permian - Triassic in the Paraná Basin in Brazil and Uruguay: an approach to stratigraphic systematizationes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionVeroslavsky Gerardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas.-
dc.contributor.filiacionSoto Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Geológicas.-
dc.contributor.filiacionPerinotto José Alexandre J, Universidade Estadual Paulista.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.doi10.69469/derb.v45.823-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1069469derbv45823.pdf14,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons