Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50809
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Svampa, Maristella | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T15:12:22Z | - |
dc.date.available | 2025-07-29T15:12:22Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Adatado de Svampa, M. Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina. OSAL-Observatorio Social de América Latina [en línea] 2012, 32. pp. 15-38. Excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739 (Uruguay) | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50809 | - |
dc.description.abstract | En este artículo, Maristella Svampa propone reflexionar sobre el carácter de las luchas socioambientales en América Latina a partir de dos elementos de análisis: la inflexión extractivista y la ambientalización de las luchas sociales. El primero de ellos está estrechamente vinculado al cambio en el modelo de acumulación del sistema capitalista, identificado por la autora como Consenso de los commodities, basado en la expansión de proyectos que buscan la extracción y exportación de bienes naturales a gran escala. El segundo, se vincula con el giro ecoterritorial que en los últimos años está marcando a los movimientos que se resisten a dichos proyectos y que combina la matriz indígena comunitaria con el discurso ambientalista, que hace énfasis en la defensa de la territorialidad. De esta manera, la autora plantea un recorrido por algunos de los conflictos territoriales en el continente y al final apunta cuáles serían los retos que ellos están representando al interior del pensamiento crítico latinoamericano. | es |
dc.format.mimetype | application/msword | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | OSAL-Observatorio Social de América Latina, 32. pp. 15-38. | es |
dc.relation.isversionof | Svampa, M. Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina. OSAL-Observatorio Social de América Latina, 32, 2012. pp. 15-38. | es |
dc.rights | Este material se ha elaborado en el marco de la excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739, por lo que es de uso exclusivo para personas ciegas o con otras dificultades de acceso al texto escrito. Queda prohibida su distribución y puesta a disposición a personas que no tengan la referida discapacidad. | es |
dc.subject | Extractivismo | es |
dc.subject | Territorialidad | es |
dc.subject | Luchas socioambientales | es |
dc.subject | Pensamiento crítico | es |
dc.title | Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Svampa Maristella, Universidad Nacional de La Plata (Argentina) | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos y Capítulos de libros (BIDYA) - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Svampa. Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en AL en OSAL 32. pp. 15-38.docx | Documento en doc | 54,61 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia |
Svampa. Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en AL en OSAL 32. pp. 15-38.pdf | Documento en pdf | 115,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons