english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50761 Cómo citar
Título: Estrategias para la obtención de cepas mutantes de micobacterias aplicadas a generar mutantes para el gen de la fosfatasa PtpA, reconocido factor de virulencia de Mycobacterium tuberculosis
Autor: Hergatacorzian, Valentina
Betancour Curutchet, Gabriela
Forrellad, Marina
Irving, Vivian
Silva-Álvarez, Valeria
Ferreira, Ana María
Margenat, Mariana
Gago, Gabriela
Bigi, Fabiana
Villarino, Andrea
Tipo: Póster
Descriptores: FOSFATASA, MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS, GENES
Fecha de publicación: 2023
Resumen: Estrategia habitual para la generación de mutantes: Recombinación Homóloga Primera etapa: se genera una cepa que expresa recombinasas mediante electroporación de la cepa bacteriana con un plásmido que contenga las secuencias de éstas y resistencia a un antibiótico. Segunda etapa: se realiza una segunda electroporación con la finalidad de introducir el fragmento a recombinar, tratándose generalmente de fragmentos up y down stream del gen de interés a mutar y un cassette que confiere resistencia a otro antibiótico, lo que permite la selección posterior del mutante deseado. De esta forma se modifica el gen objetivo e inhibe su transcripción. ➢ Nueva estrategia para la generación de mutantes: CRISPR/Cas9 Única etapa: electroporación de la cepa bacteriana con dos plásmidos, uno con la información para la expresión del sistema Cas9-sgRNA y el otro plásmido que codifica una integrasa L5 de expresión constitutiva. Una de las ventajas principales de utilizar la estrategia CRISPR/Cas9 interferente es la posibilidad de modular simultáneamente la expresión de más de un gen insertando al genoma bacteriano un único plásmido que contenga la secuencia de dCas9 y diferentes sgRNAs (McCarty et al., 2020, doi: 10.1038/s41467-020-15053-x). Por otra parte, en CRISPR/Cas9i es necesario inducir al sistema de silenciamiento, por lo que se puede tener un fenotipo normal o mutado a voluntad propia. Pero también es posible quitar el plásmido CRISPR incorporado en el genoma de forma sencilla (Meijers et al., 2020, doi: 10.1016/j.tube.2020.101983).
Editorial: Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular
EN: XIII Jornadas de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular, Montevideo, 5-6 de octubre de 2023.
Financiadores: FCE_1_2021_1_166706
Citación: Hergatacorzian, V, Betancour Curutchet, G, Forrellad, M, [y otros autores]. Estrategias para la obtención de cepas mutantes de micobacterias aplicadas a generar mutantes para el gen de la fosfatasa PtpA, reconocido factor de virulencia de Mycobacterium tuberculosis [en línea] EN: XIII Jornadas de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular, 5-6 de octubre de 2023. Montevideo : Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular, 2023. 1 h
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
b_Poster SBBM 2023.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons