english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/5060 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarqués, Juan Martín-
dc.contributor.authorCéspedes, María Paula-
dc.date.accessioned2015-12-02T17:11:09Z-
dc.date.available2015-12-02T17:11:09Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationCÉSPEDES, M. "Estudio del rol de IL-17A en la respuesta inmune frente a la colonización por S. pneumoniae". Tesis de grado. Montevideo: Facultad de Ciencias, 2013.-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/5060-
dc.description.abstractStreptococcus pneumoniae es uno de los principales patógenos respiratorios humanos con elevadas tasas de morbilidad y mortalidad. Para estudiar el rol que cumple IL-17A en el modelo de colonización, realizamos estudios comparativos en ratones salvajes y ratones deficientes en Il17a. Se administraron vía intranasal dosis colonizantes de neumococo serotipo 1, 3, 14 y 23F, para luego sacrificar, a distintos tiempos, los animales colonizados con el fin de estudiar la cinética de colonización. Los ratones salvajes colonizados con serotipo 1 eliminaron la colonización tres semanas tras el desafío mientras que los ratones Il17a-/- presentaron colonización incluso luego de los 4 meses. La cinética de colonización por el serotipo 3 mostró que también este serotipo tiene una persistencia a largo plazo en el tracto nasofaríngeo de animales Il17a-/-. Estudios preliminares realizados con serotipos 23F y 14 mostraron resultados similares. Paralelamente a los estudios de colonización, se recolectaron muestras de suero de ambos grupos de ratones con el fin de realizar estudios de respuesta humoral contra el polisacárido capsular serotipo 1. Los resultados obtenidos a través de ensayos de ELISA no permitieron determinar una dependencia entre la IL-17A y la generación de anticuerpos primarios como sí lo había observado nuestro grupo de investigación en la respuesta secundaria de anticuerpos en un modelo de protección contra neumonía aguda. A su vez, se evaluó el rol de las células CD4+ en la producción de los anticuerpos específicos contra el polisacárido capsular 1. Por otro lado, se realizaron ensayos preliminares con el objetivo de restablecer el fenotipo salvaje en los animales deficientes para la Il17a, mediante el agregado exógeno de la citoquina recombinante. Finalmente, nuestros resultados indican que la IL-17A es fundamental para una correcta eliminación de la colonización.es
dc.format.extent65 h.es
dc.format.mimetypeaplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de la República. Facultad de Cienciases
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBIOQUIMICAes
dc.subject.otherSTREPTOCOCUS PNEUMONIAEes
dc.subject.otherVACUNACIONes
dc.subject.otherEPIDEMIOLOGIAes
dc.subject.otherMICROBIOLOGIAes
dc.titleEstudio del rol de IL-17A en la respuesta inmune frente a la colonización por S. pneumoniaees
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCéspedes María Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Cienciases
thesis.degree.nameLicenciado en Bioquímicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)-
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-16819.pdf1,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons