Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50589
Cómo citar
Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Lago, Guillermo | - |
| dc.contributor.author | González Molina, Alejandra | - |
| dc.contributor.author | De Andrea Rocha, Marcela. | - |
| dc.date.accessioned | 2025-07-14T17:29:48Z | - |
| dc.date.available | 2025-07-14T17:29:48Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | González Molina, A. y De Andrea Rocha, M. "Hacia la coexistencia: aproximación al diseño centrado en la vida" [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2025. | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50589 | - |
| dc.description.abstract | A lo largo de la monografía se expone la importancia y urgencia en la implementación de un cambio en el quehacer proyectual del diseño contemporáneo. Una vez ilustrada la crisis multifacética global, se hace énfasis en la emergencia ambiental y se nombra la cuota de responsabilidad que el diseño industrial tiene en esta. Durante el desarrollo, se exponen y vinculan ideas, desde diversas disciplinas y autores, sobre una perspectiva que va más allá de lo humano, un novedoso paradigma ideológico con el potencial de cambiar los aspectos prácticos y simbólicos de nuestro vínculo con el mundo natural, a saber: el diseño centrado en la vida. Sobre el final, se exponen algunos de los desafíos identificados para incorporar este enfoque en el quehacer proyectual del mundo contemporáneo, junto a algunos enclaves y preguntas para seguir pensando en cómo conseguirlo. | es |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN: Justificación -- Preguntas de investigación -- Objetivos -- Metodología -- Raíz -- Diseño más allá de lo humano: diseño centrado en la vida -- ¿Qué agencia diseña? -- De antropo a bio -- Toma de partida -- Desafíos para proyectar desde el diseño centrado en la vida -- Criterios para diseñar en clave de vida -- Interdependencia -- Regeneración -- Temporalidad -- Conclusiones -- Bibliografía | es |
| dc.format.extent | 39 p. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Udelar. FADU. EUCD | es |
| dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
| dc.subject.other | DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD | es |
| dc.subject.other | DISEÑO INDUSTRIAL - ANALISIS CRITICO | es |
| dc.title | Hacia la coexistencia: aproximación al diseño centrado en la vida | es |
| dc.type | Tesis de grado | es |
| dc.contributor.filiacion | González Molina Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
| dc.contributor.filiacion | De Andrea Rocha Marcela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño | - |
| thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | es |
| thesis.degree.name | Licenciada en Diseño Industrial | es |
| dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| 00225 - TESIS EUCD - González - De Andrea - Hacia la coexistencia_ Aproximación al Diseño Centrado en la Vida. Versión final.pdf | Tesis de grado | 1,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons