english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50584 Cómo citar
Título: Ocurrencia, abundancia y distribución de residuos de plásticos en sedimentos superficiales marinos en bahía Maxwell, isla Rey Jorge/25 de Mayo-Antártida
Autor: Ramos García, Alejandro Rafael
Tutor: Lozoya, Juan Pablo
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: CONTAMINACIÓN MARINA, SEDIMENTOS MARINOS, CONTAMINACIÓN DEL AGUA, MACROFAUNA BENTOS, MICROPLÁSTICOS, MACROFAUNA BENTÓNICA
Fecha de publicación: 2024
Resumen: La contaminación de los océanos por plástico es un tema de gran relevancia actualmente, tanto para los científicos como para la sociedad general, especialmente cuando se trata de lugares como la Antártida, donde a pesar de no existir industrias ni grandes centros poblados esta contaminación ya ha sido documentada en diversas matrices. En esta tesis se estudió la presencia, composición polimérica y densidad de microplásticos en los sedimentos del fondo marino y en los macroinvertebrados bentónicos filtradores en la bahía Maxwell en la isla Rey Jorge/25 de Mayo (islas Shetland del Sur, Antártida). Las muestras de sedimento se colectaron con una draga Van Veen (0,1 m2) en seis estaciones a lo largo de 3,6 km de costa desde la bahía Fildes hasta la bahía Collins, tomándose entre tres y cuatro réplicas por sitio. Para cada estación, se caracterizó el sedimento (granulometría y contenido de materia orgánica) y se evaluó la presencia y densidad de microplásticos. Asimismo, los invertebrados filtradores bentónicos más grandes encontrados (ascidias y bivalvos) fueron aislados para evaluar su posible interacción con los microplásticos. Los microplásticos se separaron del sedimento después de una secuencia de separación por densidad (K2CO3), digestión (H2O2) y filtración (malla de 100 μm). Paralelamente, se digirieron y filtraron individualmente bivalvos y ascidias de tamaño centimétrico (H2O2 y malla de 100 μm). Todas las partículas antropogénicas encontradas en los filtros se categorizaron por forma, tamaño y color, y luego se analizó su composición mediante microscopía infrarroja por transformada de Fourier (micro-FTIR), identificando los microplásticos por su composición polimérica (≥ 70% de coincidencia). Se encontraron microplásticos en cinco estaciones, con una densidad media de 10 ± 12,7 ítems/kg SEDIMENTO SECO, mostrando una clara relación con el tamaño medio de grano; asimismo, se encontraron microplásticos en tres de cinco bivalvos y en cuatro de siete ascidias, con una densidad media de 0,52 ítems/g ORGANISMO para los bivalvos y 0,13 ítems/g ORGANISMO para las ascidias, confirmándose la presencia de microplásticos en los sedimentos marinos submareales de la bahía Maxwell y su consumo por la fauna bentónica.
Editorial: Udelar. FC.
Financiadores: ANII: POS_NAC_2020_1_163978
Citación: Ramos García, A. Ocurrencia, abundancia y distribución de residuos de plásticos en sedimentos superficiales marinos en bahía Maxwell, isla Rey Jorge/25 de Mayo-Antártida [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FC. 2024
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Ambientales
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: ANTÁRTIDA
BAHIA MAXWELL
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21737.pdf2,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons