english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50488 Cómo citar
Título: Descripción de los antecedentes de las “Lesiones autoinfligidas intencionalmente”, de los egresos de hospitalización en el periodo 2018-2021 a Nivel Nacional
Autor: De Los Santos, Vanesa
Tutor: Ottonello, Micaela
Sarkissian, Paula
Tipo: Monografía de grado
Palabras clave: IAE, Antecedentes de IAE, Codificación, CIE-10 (D038801), IAE Background, Coding
Descriptores: CODIFICACIÓN CLÍNICA, CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES, INTENTO DE SUICIDIO, SALUD PÚBLICA, ALTA DEL PACIENTE, VIGILANCIA SANITARIA
Fecha de publicación: 2023
Contenido: Introducción -- Objetivos -- Marco Teórico -- ¿Qué es MSP? -- ¿Qué es DEVISA? -- Base Nacional de Egresos Hospitalarios. -- CIE-10 -- Propósito y aplicabilidad -- Calidad de los registros -- ¿Qué es la lesión? -- Lesión vs Enfermedad/ Lesión vs Accidente -- Clasificación de las lesiones -- Codificación de las lesiones -- Suicidio -- Clasificación de Conducta Suicida -- Fases de la Conducta Suicida -- Riesgo Suicida -- Suicidios en Uruguay -- Intento de autoeliminación -- Magnitud de IAE -- Procedimiento de atención a los IAE -- El abordaje de IAE en Uruguay -- Valoración del Riesgo Suicida: -- Antecedentes de IAE o suicidas: -- Factores protectores -- Materiales y Métodos -- Presentación, análisis de datos y resultados. -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencia Bibliográfica -- Bibliografía Consultada -- Glosario -- Anexos -- Anexo n°1. Aceptación del tutor. -- Anexo nº 1.1 Carta Autorización de uso de Información. -- Anexo n°2. Autorización Del MSP. -- Anexo n°3. Organigrama del Ministerio de Salud Publica. -- Anexo n°4. Tasa de mortalidad por suicidio Uruguay, 2010- 2021 -- Anexo n°5. Tasa de mortalidad por suicidio según grupo etario. Uruguay, 2015 2021 -- Anexo n°6. Ficha de Registro Obligatorio de IAE. -- Anexo nº7. Modos y mecanismos del Protocolo IAE- MSP. -- Anexo n°8. Prevención del suicidio: un imperativo global, OMS. 2014. -- Anexo n°9. Tabla códigos de CIE-10 (X60- X84). -- Anexo n°10. Diagrama de Gantt. -- Anexo n°11 F.O.D.A. -- Anexo n° 12. Confeccionamiento de un manual de procedimiento para la correcta codificación de “Lesiones autoinfligidas intencionalmente” (X60-X84) con sus antecedentes de IAE. -- Anexo nº13. Tabla nº 9. Distribución de los egresos con diagnostico traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas y su código adicional. Años 2018-2021, Uruguay. -- Anexo nº 14. Tabla nº 10. Distribución de los egresos con trastornos mentales y del comportamiento y su código adicional. Años 2018-2021, Uruguay. -- Anexo nº15. Tabla nº 11. Distribución de los egresos con factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud y su código adicional. Años 2018-2021, Uruguay -- Anexo nº 16. Tabla 12. Distribución de los egresos por lesiones autoinfligidas intencionalmente según mes de ingreso, 2018- 2021, Uruguay. -- Anexo nº 17. Tabla 13. Lesiones autoinfligidas intencionalmente según cobertura de salud, egresos hospitalarios de los años 2018-2021, Uruguay. -- Anexo n°18. Tabla 14. Distribución de frecuencias de inconsistencias observadas entre la relación de las lesiones autoinfligidas intencionalmente con su lesión de naturaleza distribuida por región del país. Años 2018-2021, Uruguay -- Anexo nº 19. Tabla 15. Distribución de frecuencias de inconsistencias observadas entre la relación de las lesiones autoinfligidas intencionalmente con su lesión de naturaleza distribuida por la cobertura de salud años 2018-2021, Uruguay -- Anexo nº20. Guía de implementación CDA mínimo HL7v3 CDA-R2. -- Anexo nº21. Guía de bloque semántico para Lesiones.
Resumen: El siguiente trabajo intenta mejorar el proceso de depuración y en consecuencia la calidad de la codificación y los datos obtenidos a partir de ella, en relación a los Intentos de Autoeliminación (IAE) en el periodo de hospitalización y sus antecedentes en el periodo 2018-2021 en Uruguay. Comencemos entonces por comprender cuál es la relevancia de analizar los IAE. Pues bien, los IAE se constituyen relevantes para la salud pública en los últimos años. De allí la importancia de abordar una temática que ha sido objeto de estudio histórico a nivel global y a nivel local donde los principales indicadores y tasas de suicidios consumados han sido en nuestro país de las más altas a nivel mundial y donde además en el período que analizaremos (2018-2021) se sumó un factor que incidió notoriamente en los IAE: las restricciones de la movilidad y el propio temor a la pandemia de COVID-19. Desde el punto de vista de un profesional en Registros Médicos surgió la siguiente interrogante: ¿Se codifican correctamente los egresos hospitalarios de los pacientes que egresaron por “lesiones autoinfligidas intencionalmente”? La respuesta es no. Y esta afirmación la hacemos porque existen inconsistencias en relación de la naturaleza de la afección respecto de las circunstancias que la originaron. No se utiliza el cuarto carácter para identificar el lugar de ocurrencia de la causa externa, ni tampoco los antecedentes que desencadenan en el episodio hospitalario. Es decir, no tenemos mayor conocimiento (a priori) sobre antecedentes más que aquellos referidos al marco general de la prevención del paciente. Para ello se presenta un estudio descriptivo de corte transversal y retrospectivo.

The following study tries to improve the filtering process and consequently the quality of the coding and the data obtained from it, in relation to Self-Elimination Attempts (IAE in spanish) in the hospitalization period and its background in the period 2018-2021 in Uruguay. Let's start understanding what is the relevance of analyzing the IAE. Well, the IAE has become relevant to public health in recent years. Thence the importance of addressing a subject that has been the subject of historical study at a global and local level where the main indicators and rates of completed suicides in our country have been among the highest in the world and where, in the period that we will analyze, (2018-2021) a factor was added that had a notorious impact on the IAE: mobility restrictions and the fear of the COVID-19 pandemic itself. From the point of view of a professional in Medical Records, the following question arose: Are the hospital discharges of patients discharged due to intentional self-inflicted injuries correctly coded? The answer is no. And we make this statement because there are inconsistencies in relation to the nature of the condition with respect to the circumstances that caused it. The fourth character is not used to identify the place of occurrence of the external cause, nor is the history that triggered the hospital episode. That is to say, we do not have greater knowledge (a priori) about antecedents other than those referred to the general framework of patient prevention.
Editorial: Udelar. FM
Citación: De Los Santos V. Descripción de los antecedentes de las “Lesiones autoinfligidas intencionalmente”, de los egresos de hospitalización en el periodo 2018-2021 a Nivel Nacional. [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FM, 2023. 110 p.
Título Obtenido: Licenciado/a en Registros Médicos
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. PROINBIO
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Monografías de grado - Licenciatura en Registros Médicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MG_DeLosSantosV.pdfDescripción de los antecedentes de las “Lesiones autoinfligidas intencionalmente”4,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons