Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50478
Cómo citar
Título: | Evaluación de la coordinación quirúrgica programada del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela" |
Autor: | Mucha, Nicolás |
Tutor: | Ausqui, Catherine |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | CIE-9-MC |
Descriptores: | SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN QUIRÓFANOS, SERVICIO DE CIRUGÍA EN HOSPITAL, REGISTROS DE SALUD PERSONAL, SALUD PÚBLICA, REGISTROS ELECTRÓNICOS DE SALUD, REGISTROS MÉDICOS, CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES de Enfermedades, CIRUGÍA |
Fecha de publicación: | 2022 |
Contenido: | Resumen -- Introducción -- Objetivos -- General -- Específicos -- Marco Teórico -- Hospital De Clínicas -- Departamento de Registros Médicos -- Block Quirúrgico -- Coordinación Quirúrgica -- Cirugías Ambulatorias -- Unidad de Cirugía Ambulatoria (UCA) -- Indicadores -- Indicadores Asociados a la Coordinación Quirúrgica -- Codificación Diagnóstica y de Procedimientos -- Materiales Y Métodos -- Tipo de Estudio -- Área de Estudio -- Sujeto de Estudio -- Fuente de Datos Primaria -- Fuente de datos Secundaria -- Cirugía Ambulatoria -- Análisis y Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Glosario -- Anexos |
Resumen: | El presente trabajo es un estudio realizado en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela que involucra a los Servicios Quirúrgicos y al Departamento de Registros Médicos (RRMM) por ser las áreas principales del proceso de coordinación quirúrgica. A partir de abril del año 2021 se implementa una nuevo proceso en la coordinación quirúrgica, a través de un sistema de cirugías programadas de forma semanal. Luego de implementado el nuevo proceso se evalúa el mismo con el fin de conocer el funcionamiento, procedimientos quirúrgicos más frecuente, motivos de suspensión, estadía de los pacientes, producción quirúrgica y servicio que la realiza. Aportando información para lo toma de decisiones a través de la identificación de fallas en el proceso que sean pasibles de correcciones con el objetivo de optimizar los recursos humanos y materiales destinados a la coordinación quirúrgica, y continuar avanzando en la mejora continua de la atención de los pacientes que se asisten en el Hospital de Clínicas. Para esto se realizó un estudio descriptivo de las cirugías programadas en el periodo mayo-octubre del año 2021. Este estudio permitió conocer el proceso de coordinación quirúrgica, establecer indicadores para mejorar la gestión, brindar parámetros para futuros estudios y así poder generar mejoras en el proceso. |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Mucha N. Evaluación de la coordinación quirúrgica programada del Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela". [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FM, 2022. 84 p. |
Título Obtenido: | Licenciado/a en Registros Médicos |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Monografías de grado - Licenciatura en Registros Médicos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MG_MuchaN.pdf | Evaluación de la coordinación quirúrgica programada | 1,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons