english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50431 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAbbate, Silvana-
dc.contributor.advisorCibils, Ximena-
dc.contributor.authorBeasley Lomazzi, Guillermo Daniel-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2025-07-01T15:05:30Z-
dc.date.available2025-07-01T15:05:30Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBeasley Lomazzi, G. Efecto de diferentes niveles de defoliación mecánica y causados por Rachiplusia nu en el rendimiento de soja [en línea] Trabajo final de grado. Paysandú : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50431-
dc.descriptionTribunal: Murúa, Gabriela; Mazzilli, Sebastiánes
dc.description.abstractLa soja aporta el 60% de la proteína vegetal que se consume en el mundo, siendo el principal cultivo estival sembrado en Uruguay. Rachiplusia nu (Guenée) (Lepidoptera: Noctuidae) es una especie defoliadora frecuente en el cultivo, cuyos daños podrían repercutir en el rendimiento logrado debido a la reducción del área fotosintéticamente activa. Los objetivos de este trabajo fueron: a) Determinar si el efecto de la defoliación sobre el rendimiento del cultivo de soja varía entre el daño causado por larvas de R. nu y el corte mecánico. b) Cuantificar el rendimiento total, el número y peso de granos de plantas con diferentes niveles de defoliación realizadas por larvas de R. nu en distintos estados fenológicos. En la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”, se realizó en un cultivo de soja (GÉNESIS 6301) un experimento a campo desde noviembre 2023 a mayo 2024. Siguiendo un diseño completamente al azar, se colocaron jaulas de excusión en plantas individuales, las cuales alcanzaron diferentes niveles de defoliación generados en distintos estados fenológicos (V5, V10 y R5) mediante infestación de larvas de R. nu o corte mecánico. La defoliación lograda se estimó visualmente y se consideraron testigo aquellas plantas que presentaron un máximo de 2% de daño. El origen de la defoliación (larvas o corte mecánico) no tuvo diferencias significativas en el rendimiento dentro de los rangos y momentos evaluados (46-60% en V5, o 21-45% en R5). Estos resultados validarían los umbrales de daño económico establecidos por trabajos previos realizados con cortes mecánicos, sugiriendo que no habría una respuesta específica de la planta frente a la herbivoría o a la simulación de esta mediante corte mecánico. En cuanto a los niveles de defoliación en el estado fenológico de V5, las plantas con un nivel de defoliación mayor al 45% presentaron un rendimiento menor en comparación a las plantas testigo, observando una pérdida de rendimiento del 22%. En V10 las plantas que registraron el máximo nivel de defoliación (80%), no presentaron diferencias de rendimiento con las plantas testigo. En R5, el número de granos fue inferior a partir del rango 10-20% de defoliación, mientras que el rendimiento fue menor a partir del rango 21-45%, en el cual la pérdida de rendimiento fue un 19%Estos resultados ponen de manifiesto la elevada tolerancia del cultivo de soja cuando las condiciones hídricas no son restrictivas y justifican la necesidad de reducir el uso de insecticidas, promoviendo un manejo integrado y sostenible de plagas en el mismo.es
dc.format.extent42 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLagarta medidoraes
dc.subjectGlycine maxes
dc.subjectTipo de dañoes
dc.subjectEstado fenológicoes
dc.subjectManejo sostenible de plagases
dc.subject.otherSOJAes
dc.subject.otherLEPIDOPTERAes
dc.subject.otherINSECTICIDASes
dc.subject.otherCONTROL BIOLOGICO DE PLAGASes
dc.titleEfecto de diferentes niveles de defoliación mecánica y causados por Rachiplusia nu en el rendimiento de sojaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBeasley Lomazzi Guillermo Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BeasleyLomazziGuillermo.pdf1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons