Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50201
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Kahan, Evelina | - |
dc.contributor.advisor | Parra, Alfredo | - |
dc.contributor.author | Rangel Mazzuco, Jimena Paulina | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-04T14:43:30Z | - |
dc.date.available | 2025-06-04T14:43:30Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Rangel Mazzuco, J. Depresión Infantil: un factor de riesgo para el suicidio [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50201 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. Facultad de Psicología. UdelaR. | es |
dc.description.abstract | La depresión infantil, reconocida como una entidad clínica de manera relativamente reciente (Mendez, 2002) fue históricamente subestimada, bajo la creencia de que los niños no podían padecerla (Loubat et al., 2008). Actualmente, este trastorno es una problemática de salud pública, que ha sido poco estudiada (Collazos Cifuentes y Jiménez, 2013), sin embargo, resulta esencial promover una mayor atención y comprensión del tema dada su complejidad (González-Forteza et al., 2015). La presente monografía aborda la depresión infantil desde la perspectiva psicoanalítica, enfatizando primeramente en manifestaciones clínicas y criterios diagnósticos, así como también en herramientas de utilidad clínica. En paralelo, se analizan factores de riesgo y de protección, como la influencia del entorno, el rol materno y las enfermedades crónicas, centrándose en particular en las cardiopatías congénitas. Finalmente, en cuanto a los hallazgos epidemiológicos, se pone de manifiesto una notable prevalencia de la depresión a nivel mundial, acompañado por una reducción en la edad de inicio (MPS, 2020). Estos datos se consideran alarmantes dado que la depresión es un factor de riesgo significativo para el suicidio (MSP, 2024a). Además se abordan dimensiones fundamentales, como la ideación suicida, intento de suicidio, y mitos sobre el suicidio y la depresión. El objetivo de este trabajo es profundizar en la comprensión de estas problemáticas, con el fin de incrementar el conocimiento disponible, resaltando la importancia de generar más información y promover intervenciones tempranas. | es |
dc.format.extent | 43 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Depresión infantil | es |
dc.subject | Factores de riesgo | es |
dc.subject | Suicidio infantil. | es |
dc.subject.other | DEPRESION | es |
dc.subject.other | SUICIDIO | es |
dc.subject.other | DEPRESION TEMPRANA | es |
dc.subject.other | INFANCIA | es |
dc.title | Depresión Infantil: un factor de riesgo para el suicidio | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Rangel Mazzuco Jimena Paulina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_paulina_rangel_mazzuco.pdf | 946,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons