english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49997 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSegura, Angel-
dc.contributor.advisorGarcía-Alonso, Javier-
dc.contributor.authorPereira Suárez, Mariana Andrea-
dc.coverage.temporalPunta del Este, Maldonado, Uruguayes
dc.date.accessioned2025-05-12T17:17:30Z-
dc.date.available2025-05-12T17:17:30Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPereira Suárez, M. Propuesta de políticas de gestión integral de residuos del Puerto de Punta del Este en baja temporada [en línea] Tesis de grado. Maldonado : Udelar. CURE, 2020es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49997-
dc.descriptionTribunal: Gissell Lacerot, Cecilia De Soto, Leticia D´Ambrosioes
dc.description.abstractEn las zonas portuarias, una incorrecta gestión de los desechos puede ser una gran carga para el entorno natural, tanto marino como terrestre. La disposición final de residuos sólidos en tierra puede causar destrucción de plantas, liberación de sustancias tóxicas, olor, pérdida de paisaje y otras molestias a la comunidad local. La disposición final en agua puede causar problemas como la alteración de la columna de agua y fondo marino, perturbando características geográficas naturales e impactando sobre la biodiversidad marina. Debido a ello es deseable una gestión de residuos sólidos que integre todos los aspectos de gestión de residuos desde su generación hasta su disposición final. Esta investigación tiene como fin la generación de información sobre la gestión de residuos y plantear alternativas amigables con el ambiente. Se propone un plan de gestión integral de residuos sólidos del Puerto de Punta del Este en temporada baja siguiendo los “contenidos mínimos para planes de gestión de residuos industriales y asimilados deactividades alcanzadas por el decreto 182/013” por DINAMA. Para cumplir con el objetivo general se realizó búsqueda bibliográfica, entrevistas a distintos actores y muestreos de residuos sólidos en el puerto de Punta del Este. Se describe la gestión actual de los residuos sólidos del puerto y se discuten sus limitaciones y problemas actuales a resolver. Uno de los problemas para la gestión final de los residuos es la falta de alternativas que existen en el Departamento de Maldonado para la valorización de residuos. Las principales medidas base propuestas para avanzar en la correcta gestión de los residuos sólidos del puerto de Punta del Este son: la implementación de cartelería informativa para clasificación, la creación de un espacio para compostaje y el trabajo conjunto con otros programas de valorización de residuos en la zona.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción: Residuos sólidos en puertos. Objetivos. 2.1 Objetivo general. 2.2 Objetivos específicos. 3. Delimitación de la zona de estudio: Puerto de Punta del Este. 4. Metodología. 4.1 Caracterización y Descripción de la actividad del puerto de Punta del Este. 4.2 Caracterización de los principales grupos de residuos sólidos identificados. 4.3 Gestión actual grupo de residuos sólidos identificados. 4.4 Plan de mejora de gestión de residuos. 4.5 Control y seguimiento. 5. Resultados. 5.1 Caracterización y Descripción de la actividad del puerto de Punta del Este. 5.2 Caracterización de los principales grupos de residuos identificados.. 5.3 Gestión actual de los principales grupos de residuos sólidos. 5.4 Alternativas de mejora de gestión de residuos sólidos del Puerto de Punta del Este. 5.4.a Estrategias de minimización de los residuos sólidos del Puerto de Punta del Este. 5.4.b Estrategias de puesta en valor de residuos sólidos del Puerto de Punta del Este 5.5 Control y seguimiento. 6. Conclusiones.es
dc.format.extent50 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. CUREes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectResiduos sólidoses
dc.subjectPuertoses
dc.subjectGestión integral de residuoses
dc.subject.otherPUERTO DE PUNTA DEL ESTEes
dc.subject.otherGESTION DE RESIDUOS SOLIDOSes
dc.titlePropuesta de políticas de gestión integral de residuos del Puerto de Punta del Este en baja temporadaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPereira Suárez Mariana Andrea, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Cienciases
thesis.degree.nameLicenciada en Gestión Ambientales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Licenciatura en Gestión Ambiental - CENUR - Centro Universitario Regional Este

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PereiraSuarez.pdf1,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons