Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49959
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Reichmann, Florencia | - |
dc.contributor.author | Gianotti, Camila | - |
dc.contributor.author | Sosa, Andrea | - |
dc.contributor.editor | Udelar. CURE | - |
dc.coverage.spatial | Rocha, Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T16:57:49Z | - |
dc.date.available | 2025-05-09T16:57:49Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Reichmann, Florencia, Gianotti, Camila, Sosa, Andrea. Propuesta de marco normativo y zonificación para la protección del cielo oscuro natural en el Departamento de Rocha [en línea] Documento de trabajo. Rocha : Udelar. CURE, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49959 | - |
dc.description | Con la colaboración de Fabiana Guadalupe (CURE-Udelar), Susana Colmegna (FADU-Udelar), Hugo Horacio Acardi (Sociedad Civil), Silvia Esquivel (Sociedad Civil), Aldana Machain (CURE-Udelar). | es |
dc.description.abstract | Se propone un marco normativo y zonificación con el objetivo de regular el alumbrado exterior para proteger el cielo oscuro natural en el Departamento de Rocha. Para ello se presentan recomendaciones sobre las luminarias para minimizar el impacto de la contaminación lumínica, tanto en el cielo nocturno como en la biodiversidad y la salud. La aplicación de la normativa propuesta significaría además un ahorro energético por el mejor uso de la tecnología LED disponible. La preservación del cielo oscuro no es solamente de interés ambiental, científico y cultural, sino que también está fuertemente ligada al desarrollo de una forma de turismo sostenible como el astroturismo, actividad de gran potencial en el Departamento. | es |
dc.format.extent | 11 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Normativa | es |
dc.subject | Marco normativo | es |
dc.subject | Contaminación lumínica | es |
dc.subject | Cielos oscuros | es |
dc.subject | Zonificación | es |
dc.subject | Ordenamiento territorial | es |
dc.subject.other | LEY 17283 (LEY GENERAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE) | es |
dc.subject.other | PROTECCION AMBIENTAL | es |
dc.subject.other | ILUMINACION EXTERIOR | es |
dc.subject.other | IMPACTO AMBIENTAL | es |
dc.title | Propuesta de marco normativo y zonificación para la protección del cielo oscuro natural en el Departamento de Rocha | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
dc.contributor.filiacion | Reichmann Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Centro Universitario Regional Este | - |
dc.contributor.filiacion | Gianotti Camila, Universidad de la República (Uruguay). Centro Universitario Regional Este | - |
dc.contributor.filiacion | Sosa Andrea, Universidad de la República (Uruguay). | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.contributor.coordinador | Lorena Rodríguez-Gallego | - |
udelar.academic.department | PDU. Ciencias Físicas | es |
udelar.investigation.group | Núcleo Interdiciplinario de Estudios en Contaminación Lumínica | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
marco normativo y zonificación.pdf | 3,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons