Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49949
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date.accessioned | 2025-05-09T15:28:04Z | - |
dc.date.available | 2025-05-09T15:28:04Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Programa de Fenómenos de transporte en ingeniería de procesos [en línea] 2022. Plan 2000. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49949 | - |
dc.description.abstract | Objetivo general: El objetivo de la asignatura es que el estudiante adquiera los conceptos básicos de los mecanismos de transporte de cantidad de movimiento, calor y materia que controlan la velocidad de los procesos en sistemas en flujo y las distintas operaciones unitarias. Es una asignatura básica donde se encara un estudio fenomenológico y analítico de los mecanismos físicos que determinan los flujos de cantidad de movimiento, calor y materia en sistemas en flujo. Objetivos específicos: Saber identificar el mecanismo de transporte de materia, energía y cantidad de movimiento que tiene lugar en un proceso y plantear las ecuaciones que los gobiernan. Saber transformar el problema físico en una formulación matemática y comprender bajo qué hipótesis la idealización es válida y cómo influyen cada una de éstas en el resultado si no se cumplieran. Saber elegir el mejor método de resolución. Saber establecer las condiciones iniciales y/o contorno del problema. Comprender las diferencias entre el flujo laminar y el flujo turbulento, y las características de la transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia en ambos regímenes. Saber plantear problemas de transporte de cantidad de movimiento, transferencia de calor o de materia en una, dos o tres dimensiones, en flujo laminar y turbulento, en estado estacionario y no estacionario, en volúmenes de control diferenciales o integrales. Resolver dichos problemas en las situaciones de flujo mas habituales, generalmente unidireccionales y en estado estacionario. Adquirir habilidades transversales como la conceptualización matemática de un problema. Ser capaces de exponer un problema y su solución oralmente frente a pares y docentes. Ser capaces de contestar las preguntas que puedan surgir sobre una situación problemática dada. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
dc.rights | An error occurred on the license name. | * |
dc.rights.uri | An error occurred getting the license - uri. | * |
dc.title | Programa de Fenómenos de transporte en ingeniería de procesos. | es |
dc.type | Programa | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
udelar.degree.name | Ingeniería de Producción | es |
udelar.degree.name | Ingeniería Físico-Matemática | es |
udelar.degree.name | Ingeniería Química | es |
udelar.degree.code | 157 | es |
udelar.degree.code | 638 | es |
udelar.degree.code | 288 | es |
udelar.degree.type | Grado | es |
udelar.program.code | Q22_2022 | es |
udelar.program.issued | 2000 | es |
udelar.plan.code | 455 | es |
udelar.plan.code | 1622 | es |
udelar.plan.code | 398 | es |
udelar.plan.code | 1641 | es |
udelar.subject.code | Q22 | es |
Aparece en las colecciones: | Unidad Curricular (Programas) - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Q22_2022.pdf | Programa | 5,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons