english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49944 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCafaro Mango, Ana Laura-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2003-2013.es
dc.date.accessioned2025-05-08T14:27:35Z-
dc.date.available2025-05-08T14:27:35Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationCafaro Mango, A. Discursos y tensiones en el proceso de construcción de una política de cuidados en Uruguay: análisis del período 2003 a 2013 [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2016. 978-9974-0-1378-0es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1378-0-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49944-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEl tema de los cuidados como problema público y de agenda política es reciente en Uruguay. Sin embargo, no lo es para las feministas que desde la recuperación democrática han venido desarrollando un proceso constante de elaboración de agenda de propuestas políticas y conocimiento sobre la situación de inequidad que afecta a las mujeres uruguayas. El tema de los cuidados ha sido uno de ellos. En este libro se analizan el surgimiento y el proceso de construcción de la política pública de cuidados comprendida entre 2003 y 2013, deteniéndose en los discursos y tensiones que giran en torno a este. Intenta plasmar las estrategias de diversos actores y actoras para posicionar el tema en la agenda social, política y gubernamental, así como los contenidos de las etapas que se transitaron en ese período, a partir de los discursos de los agentes políticos e institucionales involucrados.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsRelevancia del tema -- El cuidado como objeto de conocimiento -- El déficit de cuidados en la sociedad uruguaya -- El cuidado entra en la agenda política y gubernamental -- Debate teórico-conceptual -- Acerca de género, ciudadanía y regímenes de bienestar -- Familia, género y políticas públicas -- Los cuidados -- Las políticas públicas y la transversalización de género -- El proceso de construcción de una política de cuidados en Uruguay: Las distintas etapas transitadas entre 2003 y 2013 -- Antecedentes -- Primera etapa: Definición del problema -- Segunda etapa: Identificación de respuestas y evaluación de opciones -- Tercera etapa: Selección de opciones e implementación (2012-2013) -- A modo de conclusión.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTeoría sociales
dc.subjectCuidadoses
dc.subjectPolíticas socialeses
dc.subjectSiglo XXIes
dc.titleDiscursos y tensiones en el proceso de construcción de una política de cuidados en Uruguay: análisis del período 2003 a 2013es
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionCafaro Mango Ana Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Cafaro_Mango_Discursos y tensiones_FCS.pdf2,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons