Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49932
How to cite
Title: | Evaluación de la susceptibilidad de cultivares de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) frente a Neopestalotiopsis clavispora, Rhizoctonia AG-A y Macrophomina phaseolina en el departamento de Salto, Uruguay |
Authors: | Laxague da Rosa, Magdalena Mafalda |
Tutor: | Silvera, Elisa |
Type: | Tesis de grado |
Keywords: | Pudrición de raíz y corona, Pudrición seca, Pudrición carbonosa, INIA Ágata, INIAYurí |
Descriptors: | FRESA, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, PODREDUMBRES |
Issue Date: | 2021 |
Abstract: | La producción de frutilla en la zona de Salto, que abastece la oferta de otoño, invierno y primavera temprana está siendo afectada por un complejo de patógenos que producen debilitamiento y muerte de plantas. El uso de cultivares resistentes o tolerantes, integrado a prácticas culturales son una alternativa de manejo a las enfermedades. En Uruguay no se conoce el comportamiento de los cultivares utilizadas frente a la necrosis de raíz y corona. El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibilidad de los cultivares INIA Ágata, INIA Yurí e INIA N25.1 a Neopestalotiopsis clavispora, Rhizoctonia AG-A y Macrophomina phaseolina. Plantas de frutilla de 12 semanas fueron inoculadas con los tres patógenos. N. clavispora se inoculó colocando las raíces en una suspensión de conidios (1 × 10⁵ esporas mL ⁻¹), Rhizoctonia AG-A se inoculó a través de una mezcla de arena con salvado (5%) al sustrato, mientras que para M. phaseolina adicionó granos de avena (0,9%). El diseño experimental consistió en bloques completamente al azar con tres repeticiones, cinco plantas por parcela en N. clavispora y Rhizoctonia AG-A y cuatro en M. phaseolina. Las plantas se incubaron en cámaras de crecimiento durante siete, 14 y 70 días para N. clavispora, Rhizoctonia AG-A y M. phaseolina, respectivamente. Se evaluó la severidad (%) raíz, corona y foliar, por medio de escala y se calculó el índice de enfermedad (%). Se realizó análisis de varianza y las medias de los tratamientos se compararon por Tukey (5%) (Genes 2013.5.1). Los cultivares INIA Ágata e INIA N25.1 inoculados con N. clavispora y Rhizoctonia AG-A presentaron menor severidad a nivel de raíz y corona que INIA Yurí. A nivel foliar únicamente INIA Ágata tuvo la menor severidad. En cambio, M. phaseolina afectó por igual la corona, raíz y las hojas de los tres cultivares. INIA Ágata e INIA N25.1 resultaron menos susceptibles a N. clavispora y Rhizoctonia AG-A, pero los tres cultivares son susceptibles a M. phaseolina. |
Description: | Tribunal: Vicente, Esteban; González, Pablo |
Publisher: | Udelar. FA |
Citation: | Laxague da Rosa, M. Evaluación de la susceptibilidad de cultivares de frutilla (Fragaria ananassa Duch.) frente a Neopestalotiopsis clavispora, Rhizoctonia AG-A y Macrophomina phaseolina en el departamento de Salto, Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2021 |
Obtained title: | Ingeniero Agrónomo |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Geographic coverage: | Uruguay, Salto |
Temporary coverage: | 2018 |
Appears in Collections: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
LaxaguedaRosaMagdalena.pdf | 643,23 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License