Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49903
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Corbo Correa, Gonzalo | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T18:25:43Z | - |
dc.date.available | 2025-05-05T18:25:43Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Corbo Correa, G. Violencia con uniforme: cuando el denunciado por maltratar a su pareja es un policía [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2016. 978-9974-0-1424-4 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1424-4 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49903 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | Este libro se propone contribuir al conocimiento de los sujetos varones que ejercen violencia, articulando los elementos biográficos, genéricos y organizacionales que permiten hacer pensable cada relato de maltrato. Resulta una constante en otras latitudes que debería ser aquí confirmada por números todavía inaccesibles a la consideración pública y científica, que la condición de policía expone a sus miembros a mayores tasas de suicidios, divorcios y violencia doméstica contra sus parejas. A través de entrevistas en profundidad a doce policías denunciados, se pone en evidencia la intrincada policausalidad que determina cada episodio, interrogando por la singularidad de cada situación, a su vez, ejemplar representativo de otras tantas situaciones, que obligan a reconsiderar imágenes demasiado cristalizadas y a veces poco fecundas para reflexionar sobre quién ejerce violencia doméstica. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Primera parte. Violencia doméstica en el Uruguay. Normativa internacional y nacional, antecedentes y elementos teóricos para comprender la violencia doméstica -- Capítulo 1. Marco normativo e institucional -- Capítulo 2. La producción científica nacional -- Capítulo 3. Elementos teóricos para comprender la violencia doméstica -- Segunda parte. El ejercicio de la violencia según sus protagonistas -- Introducción -- Capítulo 4. Elementos intervinientes en el ejercicio activo de la violencia: aspectos relativos a la denuncia -- Capítulo 5. Elementos relativos al sujeto y su biografía -- Capítulo 6. Elementos relativos a los sentidos de masculinidad y feminidad -- Capítulo 8. Conclusiones -- Anexos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Psicología | es |
dc.subject | Violencia de género | es |
dc.subject | Policía | es |
dc.title | Violencia con uniforme: cuando el denunciado por maltratar a su pareja es un policía | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Corbo Correa Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Corbo Gonzalo_Violencia con uniforme_PSICO.pdf | 2,17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons