Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49900
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pastorino Rodríguez, Magalí | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 1985-1993. | es |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T18:13:24Z | - |
dc.date.available | 2025-05-05T18:13:24Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Pastorino Rodríguez, M. A la huella de Giordano Bruno: una arqueología del arte contemporáneo en las prácticas docentes de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1985-1993) [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2016. 978-9974-0-1405-3 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1405-3 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49900 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | Este libro trata sobre las condiciones de aparición del performance, el arte conceptual y la instalación en el discurso de las prácticas docentes y plantea la posibilidad de configurar un campo de la memoria docente de la Escuela Nacional de Bellas Artes desde su reapertura hasta el momento en que cambió de estatuto de escuela universitaria a instituto asimilado a facultad (1993). En el trayecto se hizo visible tanto el valor positivo otorgado al sujeto de la enseñanza en arte como el interés por el desarrollo de las prácticas docentes, que en aquel momento estaban centradas en la dinámica frenética del arte y las novedades de la condición posmoderna. En este marco nos encontramos frente a una poética marcada por la perplejidad y la angustia, cargada de metáforas, de contenidos retóricos e imaginarios, a la que le sobrevuela el espectro del discurso humanista y que consideramos un modo de resistencia a los embates generados a la salida de la dictadura. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Primera parte -- Campo de la subjetividad: prácticas docentes y arqueología del saber -- Segunda parte -- Diseño metodológico y análisis -- Enseñanza artística y método activo: análisis de las formaciones discursivas -- Prácticas artísticas contemporáneas: instalación, performance y arte conceptual -- Tercera parte -- Dimensiones visualizadas en nuestro campo de investigación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | Giordano Bruno | es |
dc.subject | ENBA | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.title | A la huella de Giordano Bruno: una arqueología del arte contemporáneo en las prácticas docentes de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1985-1993) | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Pastorino Rodríguez Magalí, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Pastorino Magali_A la huella de Giordano Bruno_ENBA.pdf | 2,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons