Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49860
Cómo citar
Título: | Visibilización de la sociedad civil organizada en la gestión participativa del agua. El caso de la Cuenca del Río Santa Lucía desde un proceso de educación ambiental |
Otros títulos: | Visibilisation of organised civil society in participatory water management. The case of the Santa Lucía River Basin from an environmental education process |
Autor: | Eluén Morixe, María Lucía Hergatacorzian, Antonella Sosa, Beatriz |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Gestión de cuencas hidrográficas, Participación, Cronograma |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La complejidad de los problemas ambientales demanda involucrar a la sociedad para construir soluciones. Particularmente, la gestión del agua reconoce en su normativa procesos participativos, que presentan limitaciones de implementación. Se presenta la elaboración participativa de una línea de tiempo sobre hitos de la Cuenca del Río de Santa Lucía, fuente de agua potable del 60% de la población de Uruguay. La estrategia articula la academia, una organización social local y habitantes de Santa Lucía. La línea de tiempo visibiliza la fortaleza de los movimientos sociales para orientar la acción estatal en la gestión territorial; y que el desarrollo de estas acciones se asocia a eventos de <crisis=. Visibilizar el rol de la organización social en la gestión ambiental resulta relevante en un contexto de debilitamiento de los espacios participativos. Se destaca la importancia de fortalecer procesos participativos para la gestión territorial a largo plazo que considere el cambio global. The complexity of environmental problems demands the involvement of society to build solutions. Particularly, water management recognises participatory processes in its regulations, which present implementation limitations. The participatory elaboration of a timeline of milestones in the Santa Lucía River Basin, source of drinking water for 60% of Uruguay's population, is presented. The strategy articulates academia, a local social organisation and inhabitants of Santa Lucía. The timeline makes visible the strength of social movements to guide state action in territorial management; and that the development of these actions is associated with `crisis´ events. Making the role of social organisation in environmental management visible is relevant in a context of weakening participatory spaces. The importance of strengthening participatory processes for long-term territorial management that considers global change is highlyghted. |
Editorial: | ANPEGE |
EN: | Revista da ANPEGE, 2024, 20(43). |
Citación: | Eluén Morixe, M, Hergatacorzian, A y Sosa, B. "Visibilización de la sociedad civil organizada en la gestión participativa del agua. El caso de la Cuenca del Río Santa Lucía desde un proceso de educación ambiental". Revista da ANPEGE. [en línea] 2024, 20(43). 22 h. DOI: 10.5418/ra2024.v20i43.19310 |
ISSN: | 1679-768X |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
10.5418-ra2024.v20i43.19310.pdf | 1,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons