Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49851
Cómo citar
Título: | Logística con crossdocking en productos de entrega inmediata : Evaluación de sistema integrado de distribución. |
Autor: | Pino Cruz, María Paz del Weigel Gargiulo, Santiago Ruiz López, Felipe |
Tutor: | Viana, Víctor |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Ruteo de vehículos, Optimización matemática, Planificación operativa, Distribución postal |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | Este proyecto de grado se enfoca en el estudio de la distribución de correspondencia en Montevideo y su área metropolitana, operada por la empresa postal pública de Uruguay bajo el esquema de crossdocking. Como primera etapa, se llevó a cabo una revisión bibliográfica que permitió estructurar el Estado del Arte y comprender el contexto de la actualidad, estableciendo las bases para la propuesta de mejoras en los procesos existentes. El análisis se centró en la logística de distribución unificada de cartas y paquetes desde su procesamiento en el Polo Logístico de Pando, hasta las unidades zonales responsables de la entrega final. Durante el intercambio con el Correo Uruguayo, en búsqueda de obtener una mayor comprensión de la operativa real, se identificaron diversas oportunidades de optimización. Con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio, se evaluaron la cantidad y ubicación de las unidades zonales, así como la planificación de rutas para el transporte diario. En la primera etapa de modelado del proyecto, se formuló un modelo matemático diseñado para determinar la ubicación óptima de las unidades zonales dentro del área metropolitana de Montevideo. El objetivo fue integrar la distribución de cartas y paquetes, minimizando los costos operativos, tanto de las unidades zonales como del transporte hacia las zonas de distribución, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de la demanda. Posteriormente, en la segunda fase, se implementó otro modelo matemático orientado a la optimización del enrutamiento y la asignación de cargas, con el fin de garantizar el abastecimiento eficiente de las unidades zonales previamente definidas, minimizando los costos de transporte asociados. Los resultados obtenidos muestran una reducción de costos en comparación con el sistema actual, gracias a las estrategias de optimización propuestas. En primer lugar, se estableció la ubicación más conveniente para las unidades zonales dentro de las opciones evaluadas, asegurando la cobertura de la demanda y su posible crecimiento. Luego, a partir de este esquema, el segundo modelo permitió definir qué vehículos emplear, qué productos transportar en cada uno y cuáles serían las rutas más eficientes. Este proyecto cumplió con sus objetivos al analizar la distribución unificada en una de las principales empresas del sector. Los modelos desarrollados facilitaron la identificación de ubicaciones estratégicas para las unidades zonales y la optimización de las rutas de distribución, lo que permitió una reducción significativa de costos operativos. Asimismo, la implementación de estas mejoras contribuirá a brindar un servicio al cliente de manera más eficiente. |
Editorial: | Udelar. FI. |
Citación: | Pino Cruz, M., Weigel Gargiulo, S. y Ruiz López, F. Logística con crossdocking en productos de entrega inmediata [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI, 2025. |
Título Obtenido: | Ingeniero de Producción |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ingeniería Tesis de grado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PRW25.pdf | Tesis de grado | 2,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons