english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49831 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAcosta Casco, Natalia-
dc.contributor.authorAgostino Giraldez, Sol-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-04-29T14:56:51Z-
dc.date.available2025-04-29T14:56:51Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationAcosta Casco, N y Agostino Giraldez, S. Defensoría del contribuyente: una investigación desde la perspectiva uruguaya [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2017. 978-9974-0-1415-2es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1415-2-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49831-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstract¿Es la Defensoría del Contribuyente una herramienta pertinente en Uruguay? ¿Cómo y de qué (o de quién) necesita ser defendido el contribuyente? ¿Cómo debería organizarse? ¿Cuáles serían sus competencias? ¿Debería limitarse a «defender»? ¿Ante quién debe rendir cuentas? ¿Cómo financiarla? Estas preguntas orientan la investigación y perfilan reflexiones sorprendentes. La Defensoría del Contribuyente tiene potencialidades inesperadas: crear espacios para la deliberación, promover cauces de participación, tender redes para el fortalecimiento de núcleos de resistencia y discursos alternativos frente a los dominantes, introducir perspectivas diferentes, desdoblarse en múltiples voces normalmente ignoradas que así adquieren fuerza, se apropian, desafían lo establecido. Cierto es que apostar por este instrumento, en su mayor radicalidad, exige una madurez política y ciudadana y una opción por la participación para la cual puede ser difícil encontrar adeptos. La historia lo dirá.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. La defensoría del contribuyente: una hidra seductora -- Capítulo 2. Estudio comparativo de defensorías del contribuyente -- Capítulo 3. Aproximación a la situación de Uruguay -- Capítulo 4. Conclusioneses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerechoes
dc.subjectDefensoría del contribuyentees
dc.titleDefensoría del contribuyente: una investigación desde la perspectiva uruguayaes
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionAcosta Casco Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho-
dc.contributor.filiacionAgostino Giraldez Sol, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Acosta y Agostino_Defensoria del contribuyente_FDER.pdf2,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons