english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49755 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRiella, Alberto-
dc.contributor.authorMascheroni, Paola-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-04-23T20:59:18Z-
dc.date.available2025-04-23T20:59:18Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRiella, A y Mascheroni, P. Las políticas públicas y las organizaciones agrarias en el Uruguay progresista [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2017. 978-9974-0-1436-7es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1436-7-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49755-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEste libro recoge estudios sobre el relacionamiento entre las organizaciones agrarias y los gobiernos progresistas durante sus dos primeras administraciones. Su principal objetivo es mostrar las reacciones, los apoyos y los conflictos del gobierno para impulsar e implantar las políticas públicas destinadas al desarrollo rural y productivo en los diferentes ámbitos del sector. La comprensión de estos complejos procesos de relaciones de fuerza son relevantes para poner de manifiesto los distintos intereses en pugna y la conformación de las alianzas que dieron sostenibilidad a las políticas para el agro. También permite vislumbrar las claves del posicionamiento público de las organizaciones y su comportamiento en los diversos espacios institucionales en los que desplegaron su acción durante esta última década. Así, se busca aportar a la comprensión más general sobre las relaciones de poder en el Uruguay contemporáneo y reflexionar sobre sus implicancias para avanzar en un proyecto de desarrollo rural socialmente más justo y sostenible en el país.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. El escenario de las políticas públicas -- Capítulo 2. Políticas públicas, sector agropecuario y desarrollo rural en la era progresista -- Capítulo 3. El nuevo enfoque de las políticas públicas para la agricultura familiar -- Capítulo 4. En búsqueda de una política territorial para el desarrollo rural: reflexiones sobre las mesas de desarrollo rural -- Capítulo 5. Las políticas laborales y la negociación colectiva en el agro -- Capítulo 6. Las políticas laborales y la evolución reciente de las condiciones de empleo rural -- Capítulo 7. La Comisión Nacional de Fomento Rural y su posicionamiento en la era progresista -- Capítulo 8. Lucha de posiciones: la Asociación Rural del Uruguay y los gobiernos progresistas -- Capítulo 9. La Federación Rural y sus reclamos al progresismo -- Capítulo 10. Entre la conciliación y el conflicto: una mirada de conjunto a las relaciones entre las organizaciones agrarias y los gobiernos progresistas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectGobiernos progresistases
dc.subjectOrganizaciones agrariases
dc.subject.otherSOCIOLOGIA RURALes
dc.titleLas políticas públicas y las organizaciones agrarias en el Uruguay progresistaes
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionRiella Alberto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionMascheroni Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Riella_Las politicas publicas y las organizaciones agrarias_FCS.pdf3,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons