english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49670 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2002es
dc.date.accessioned2025-04-10T18:24:44Z-
dc.date.available2025-04-10T18:24:44Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationUval, Natalia, (coord.). Narrativas de la exclusión: la crisis de 2002 en los medios de prensa escrita uruguayos [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2017. 978-9974-0-142-4es
dc.identifier.isbn978-9974-0-142-4-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49670-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEl relato de los hechos define y delimita, a veces en forma inconsciente, lo que merece ser recordado. La crisis de 2002 en Uruguay dejó sus huellas visibles a nivel económico, social y político, pero, ¿qué huella dejó en nuestros imaginarios? Entender cómo construyeron los medios de comunicación las narrativas de lo sucedido puede ayudarnos a comprender mejor lo que pervive en nuestra memoria y lo que silenciamos. Qué hechos quedaron en la luz y cuáles en la sombra, qué actores sobresalieron y cómo se caracterizaron, cuáles fueron silenciados, cómo se adjudicaron las responsabilidades, cómo se hizo el relato de la salida de la crisis y cómo se buscó consolidar elementos de la identidad nacional construidos en oposición a Argentina, son solo algunas de las preguntas que se responden en este libro.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Natalia Uval -- Parte 1. El miedo al caos: saqueos, pobreza y movilización social -- Crisis de 2002: los medios y el movimiento social / Bruno Lasa -- Las distintas crisis / María José García -- La pobreza en tiempos de crisis / Janis Altez -- La simbolización del saqueo / Lucía Carnales -- Aumento de precios en el año 2002: el momento de contar / Laura Pereyra -- Parte 2. Los apáticos y los violentos: jóvenes y movimiento estudiantil -- Los malos de la película / Camila Rojas -- La huelga estudiantil, los oficialistas y los opositores / Pilar Islas -- Parte 3. Los culpables de la crisis, las víctimas y el Uruguay -- Crisis del 2002, ¿culpables o víctimas? / Manuela Morosoli -- Jorge Batlle y su gobierno en la mira de la oposición / Carolina Machado -- El orgullo del paisito: relatos sobre la identidad nacional / Agostina Ramponi.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectExclusión sociales
dc.subjectPrensa escritaes
dc.subjectUruguayes
dc.titleNarrativas de la exclusión: la crisis de 2002 en los medios de prensa escrita uruguayoses
dc.typeLibroes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.contributor.coordinadorUval, Natalia-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Uval Mendez_Narrativas de la exclusión_FIC.pdf1,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons