Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49667
Cómo citar
Título: | Infertilidad: aspectos emocionales vinculados al diagnóstico y los posibles tratamientos de reproducción humana asistida. |
Autor: | Garwood, Lucía Yannuzzi, Yohanna |
Tutor: | Farías, Carolina Da Costa, Carina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Maternidad, Embarazo, Infertilidad, Tratamientos de reproducción humana asistida, Impacto psico-emocional |
Descriptores: | TÉCNICAS REPRODUCTIVAS ASISTIDAS, ESTRÉS PSICOLÓGICO, PARTERÍA, OBSTETRA |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | La visión alrededor de la maternidad ha cambiado a lo largo de los años. Las mujeres se dedicaban al cuidado del hogar y sus familias, en cambio, en la actualidad sus ideales se han ido extendiendo a otras áreas de la vida. Hoy las parejas priorizan sus proyectos personales y deciden postergar la ma-paternidad, ¿qué pasa cuando no se produce un embarazo fisiológicamente? ¿y cuando la infertilidad pasa a jugar un rol importante en la vida de alguien? Las parejas deben someterse a diversos análisis para llegar al diagnóstico e identificar qué tipo de infertilidad padecen: femenina, masculina, causas mixtas, o sin causas aparentes. En Uruguay y en otras partes del mundo existen diferentes alternativas a las cuales las personas con diagnóstico de infertilidad pueden acceder. El lugar y la facilidad del acceso económico serán determinantes en la decisión de las parejas, algunas optarán por la adopción, Tratamientos de Reproducción Humana Asistida (TRHA) y otras decidirán abandonar la búsqueda del embarazo. Es fundamental que a lo largo del camino de infertilidad, las parejas cuenten con una sólida red de apoyo y un equipo de salud multidisciplinario que acompañen todo el proceso. Dentro de este equipo, se encontrará la Obstetra-Partera, profesional idóneo en materia de Salud Sexual y Salud Reproductiva.
En esta monografía desarrollaremos las experiencias en torno al diagnóstico de infertilidad y el impacto psico-emocional que puede causar en el individuo, la pareja, las familias y la sociedad. Particularmente, nos centraremos en los posibles Tratamientos de Reproducción Humana Asistida (Baja y Alta complejidad), las formas de acceder a ellos en Uruguay y la tasa de éxito de los mismos.
En nuestro país, existe la Ley No 19167 “Regulación de las técnicas de Reproducción Humana Asistida” que organiza el marco legal en torno a los tratamientos, accesibilidad, financiamiento, respaldo por parte de los prestadores de salud, etc. |
Descripción: | Este TFG fue aprobado con la calificación Excelente |
Editorial: | Udelar. FM. EP |
Citación: | Garwood, L y Yannuzzi, Y. Infertilidad: aspectos emocionales vinculados al diagnóstico y los posibles tratamientos de reproducción humana asistida [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Facultad de Psicología, 2025 |
Título Obtenido: | Obstetra Partera/o |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República. Facultad de Medicina. Escuela de Parteras |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Escuela de Parteras |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TFGEP_GarwoodL y YannuzziY.pdf | Infertilidad: Aspectos emocionales vinculados al diagnóstico y los posibles Tratamiento de reproducción humana asistida | 2,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons