english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49566 Cómo citar
Título: Comprensión lectora y deterioro cognitivo leve
Autor: Cerruti López, Martina María
Tutor: Dansilio, Sergio
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: NEUROPSICOLOGIA, PROCESOS COGNITIVOS, COMPRENSION DE TEXTOS ESCRITOS, DETERIORO COGNITVO LEVE
Fecha de publicación: 2024
Resumen: El Deterioro Cognitivo Leve se refiere a la etapa intermedia entre el envejecimiento normal y la demencia, en la cual se hace notorio un deterioro de una o varias funciones cognitivas. El diagnóstico del Deterioro Cognitivo Leve es clínico y se basa en los siguientes factores: queja cognitiva por parte del usuario, deterioro cognitivo determinado a partir de pruebas neuropsicológicas y actividades cotidianas preservadas. Resulta fundamental establecer marcadores cognitivos que ayuden en la identificación de estos pacientes para comenzar de forma temprana los tratamientos adecuados. Aunque la relación entre el lenguaje y el Deterioro Cognitivo Leve ha sido históricamente poco investigada, recientemente su estudio ha ido en aumento a partir de la constatación de que las personas con dicha patología presentan déficits en tareas complejas del lenguaje que requieren procesamiento cognitivo múltiple. Estos déficits pueden ser utilizados como marcadores cognitivos tempranos del Deterioro Cognitivo Leve. Son pocos los estudios que han investigado la relación entre la mencionada patología y la comprensión lectora. Con el objetivo de evaluar la comprensión de textos escritos en personas diagnosticadas con Deterioro Cognitivo Leve, en este estudio se realizaron pruebas neuropsicológicas y se aplicaron dos pruebas de comprensión lectora en usuarios ambulatorios (n=11). Los resultados sugieren que las personas con Deterioro Cognitivo Leve presentan un menor rendimiento en comprensión lectora. Además se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre el rendimiento de las pruebas de comprensión lectora y los test Trail Making A, Trail Making B, test de Fluidez Verbal de acceso por categorías semánticas, test de dígitos, test de Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey y el test de analogías. Surge así la posibilidad de valorar a las pruebas de comprensión lectora como un indicador más de la evaluación neuropsicológica necesaria para el diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve.
Editorial: Udelar. FC.
Citación: Cerruti López, M. Comprensión lectora y deterioro cognitivo leve [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2024
Título Obtenido: Licenciado en Biología Humana
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21592.pdf400,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons