english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48795 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMathó, Cecilia-
dc.contributor.advisorChávez, Santiago-
dc.contributor.authorPons Garcilazo, Agustina Sofía-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-03-27T15:43:37Z-
dc.date.available2025-03-27T15:43:37Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPons Garcilazo, A. Identificación integrada de diversas alteraciones genómicas accionables en pan-cáncer mediante NGS [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48795-
dc.description.abstractLa investigación abordada en este trabajo, apunta al desarrollo y validación de un panel de secuenciación de próxima generación (NGS) para la identificación de alteraciones genómicas accionables en cáncer. El objetivo principal es optimizar el diagnóstico molecular de tumores en Uruguay mediante la integración de un panel de 17 genes específicos y un panel de inestabilidad de microsatélites (MSI). Este enfoque busca no solo identificar mutaciones relevantes en oncogenes y genes supresores de tumores, sino también evaluar la inestabilidad de microsatélites, una característica importante en varios tipos de cáncer. El diseño metodológico incluyó la extracción de ADN de muestras embebidas en parafina (FFPE), la preparación de librerías y la secuenciación mediante tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS, por sus siglas en inglés) en el secuenciador Ion GeneStudio S5 (Thermo Fisher Scientific). En esta investigación se utilizaron tanto muestras de ADN comercial con mutaciones conocidas como muestras de pacientes reales, lo cual permitió evaluar la sensibilidad y especificidad del método en condiciones controladas y en un contexto clínico. Para el procesamiento de los datos obtenidos a partir de la secuenciación se realizaron diversos análisis bioinformáticos, se emplearon sistemas de análisis disponibles que permiten el alineamiento de secuencias y la evaluación de la cobertura en las regiones objetivo. Estos análisis bioinformáticos son esenciales para cuantificar la profundidad de lectura en cada amplicón y asegurar que las mutaciones relevantes sean detectadas de manera precisa. Una cobertura adecuada garantiza que las regiones de interés estén bien representadas en la secuenciación, lo cual es crucial para la fiabilidad de los resultados obtenidos. Los resultados preliminares indicaron que el panel propuesto es eficaz para detectar variaciones en genes de importancia clínica y para evaluar la inestabilidad de microsatélites. La validación en muestras de ADN comercial y de pacientes permitió confirmar que se puede lograr una cobertura adecuada y un balance óptimo entre las lecturas de ambos paneles. Esta metodología es prometedora para su aplicación en el diagnóstico clínico del cáncer, facilitando un enfoque personalizado que optimiza recursos y mejora la precisión en la medicina genómica aplicada a la oncología en Uruguay.es
dc.description.sponsorshipANII: FMV_3_2020_1_162775es
dc.format.extent79 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNGSes
dc.subject.otherNEOPLASMAS MALIGNOSes
dc.subject.otherGENOMICAes
dc.subject.otherMUTACIONESes
dc.subject.otherCANCERes
dc.subject.otherSECUENCIACION DE ADNes
dc.subject.otherMUTACIONES ACCIONABLESes
dc.titleIdentificación integrada de diversas alteraciones genómicas accionables en pan-cáncer mediante NGSes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPons Garcilazo Agustina Sofía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Bioquímicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-21552.pdf1,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons