english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48726 Cómo citar
Título: Juventudes y violencias en América Latina: sobre los dispositivos de coacción en el siglo XXI
Coordinador: Tenenbaum, Gabriel
Viscardi, Nilia
Autor: Barbero Portela, Marcia
Bové Giménez, María Eugenia
Romero García, Velvet
Aquino, Jânia Perla Diógenes de
Fellini Fachinetto, Rochele
Antillano, Andrés
Litichever, Lucía
Núñez, Pedro
Rivero, Leonel
Morales, Macarena
López, Verónica
Fernández, Silvia
Domínguez Gutiérrez, Luis Alejandro
Tipo: Libro
Palabras clave: Teoría social, Juventudes, Violencias, Latinoamérica, Multidimensionalidad
Descriptores: CÁRCELES, ADOLESCENCIA
Fecha de publicación: 2018
Contenido: La vida cotidiana en los dispositivos de castigo adolescente en Montevideo / María Barbero Portela -- La educación en las cárceles entre la libertad y la obligatoriedad del ejercicio del derecho a la educación. La unidad Nº5 como estudio de caso / María Eugenia Bové Giménez -- Hasta que los beneficios se nos acaben: cotidianidad, territorialización y violencia en la cárcel de Ecatepec / Velvet Romero García -- A Praia de Iracema entre o lícito e o ilícito: notas sobre prostituição e ilegalismos nas redes turísticas de Fortaleza, Brasil / Jania Perla Diógenes de Aquino -- Adolescentes privadas de liberdade no Rio Grande do Sul: reflexões sobre gênero e controle nas medidas socioeducativas / Rochele Fellini Fachinetto -- Tan lejos y tan cerca: desigualdad y violencia en Venezuela / Andrés Antillano -- La producción del joven que no estudia ni trabaja / Esteban Kreimerman -- La experiencia juvenil: temporalidades y sentidos en la Escuela Secundaria Argentina / Lucía Litichever y Pedro Núñez -- Proyecto pedagógico: legitimidad y control. Exploración de la violencia en dos liceos montevideanos / Leonel Rivero -- Criminalización de la juventud en Chile Políticas de convivencia escolar y traducciones locales / Macarena Morales y Verónica López -- Coeducación y género: implementación pedagógica en un colegio de la ciudad de Cali, Colombia / Silvia Fernández -- ¿Bachilleratos de élite en Uruguay? Una aproximación a sus modelos de socialización / Luis Alejandro Domínguez Gutiérrez.
Resumen: Este libro profundiza en la multidimensionalidad de las violencias dirigidas hacia las y los jóvenes, y pone en evidencia las desigualdades generacionales de las sociedades latinoamericanas tanto en espacios hostiles —el trabajo o la cárcel— como en aquellos concebidos para protegerlos y garantizar sus derechos —la educación o la familia—. Aborda dos grandes temas: la privación de libertad y el sistema educativo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Venezuela. En ese marco, examina la violencia no instrumental y simbólica; la infracción juvenil; el castigo carcelario y su tratamiento socioeducativo; la convivencia en los centros educativos; las políticas sociales, y las relaciones de género.
Descripción: Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy
Editorial: Ediciones Universitarias
Serie o colección: Biblioteca Plural;
Financiadores: Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Citación: Tenenbaum, Gabriel, Viscardi, Nilia, (coord.). Juventudes y violencias en América Latina: sobre los dispositivos de coacción en el siglo XXI [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2018
ISBN: 978-9974-0-1562-3
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
MONTEVIDEO
MÉXICO
ECATAPEC DE MORELOS
BRASIL
FORTALEZA
RÍO GRANDE DEL SUR
VENEZUELA
ARGENTINA
CHILE
COLOMBIA
CALI
Cobertura temporal: Siglo XXI
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Viscardi_Juventudes y violencias en America Latina_FCS.pdf3,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons