english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48700 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMontequin Reboledo, Rosana-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialLAVALLEJAes
dc.coverage.spatialMALDONADOes
dc.coverage.spatialROCHAes
dc.coverage.spatialTREINTA Y TRESes
dc.date.accessioned2025-03-18T12:06:12Z-
dc.date.available2025-03-18T12:06:12Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMontequin Reboledo, R. Turismo rural y género en los departamentos de Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2018. 978-9974-0-1567-8es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1567-8-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48700-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEl turismo es una actividad generalmente asociada con aspectos positivos por su contribución a la generación de empleo y divisas. Sin embargo, poco se conoce el tipo de empleo que crea, a quiénes beneficia y cuál es la significación que tiene para los actores que se desempeñan en la actividad. Este libro propone discutir un tema complejo como el turismo rural, el género y el empoderamiento, en cuatro departamentos de la región este de Uruguay. Para ello se evidenció la significación económica y social del agroturismo para las mujeres rurales de esa zona. Esta actividad ha sido la oportunidad para llevar adelante sus emprendimientos, sus proyectos, a revalorizar sus roles, los que generalmente se encuentran empañados por los estereotipos socioculturales que las invisibilizan. Las mujeres rurales que trabajan en agroturismo son mujeres empoderadas, en diferentes grados y niveles, por lo que es necesario abordar las estrategias que lo promueve.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Fundamentación y antecedentes -- Marco conceptual -- Metodología. Diseño de investigación -- Técnicas de investigación -- Estrategia de análisis -- Contexto general. Caracterización sociodemográfica del territorio -- Caracterización productiva del territorio -- Caracterización turística del territorio -- Resultados y discusión. Caracterización de las mujeres que trabajan en agroturismo en Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres -- El significado de los ingresos del agroturismo: uso y destino -- Conciencia de género: «Haciendo visible lo invisible» -- División sexual del trabajo: «La que menos lava los platos soy yo» -- Bienestar social y desarrollo humano: el beneficio de trabajar en agroturismo. «La ventana al mundo» -- Triple invisibilidad: mujer, rural, turismo rural -- El vínculo con la comunidad y con las organizaciones sociales -- Síntesis de los hallazgos: el empoderamiento de las mujeres del agroturismo: condición o consecuencia -- Conclusiones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTurismoes
dc.subjectEmpleoes
dc.subjectTurismo rurales
dc.subjectGéneroes
dc.subjectEmpoderamientoes
dc.subjectMujeres ruraleses
dc.subjectAgroturismoes
dc.titleTurismo rural y género en los departamentos de Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Treses
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionMontequin Reboledo Rosana-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Montequin_Turismo Rural y género_FHCE.pdf2,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons