Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48672
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chabalgoity, Manuel | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.spatial | MONTEVIDEO | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XX-XXI | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T17:26:25Z | - |
dc.date.available | 2025-03-13T17:26:25Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Chabalgoity, M. La ordenación del territorio como política pública: las áreas rurales de Montevideo en el contexto nacional [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2018. 978-9974-0-1571-5 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1571-5 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48672 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | La extensa trayectoria del autor en el campo de la planificación y ordenación ambiental del territorio favoreció un largo proceso de creación y acumulación de conocimiento que incorpora a este trabajo. Este se resume en su tesis de maestría (2008), que sintetiza el análisis y evolución de la ordenación del territorio como novedosa política pública durante un siglo. Si bien hace foco en un recorte espacial —Montevideo rural— presenta también un detallado análisis del contexto nacional como ineludible referencia. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Hipótesis. Del ámbito departamental: Montevideo -- Del espacio nacional -- Capítulo I. El marco teórico conceptual de la investigación. La interrogación desde el campo teórico-epistemológico -- La necesidad de una conceptualización -- El marco conceptual sobre ordenación del territorio de referencia para la investigación -- Capítulo II. Los principales antecedentes nacionales en ordenación del territorio. El período fundacional: las leyes de centros poblados -- Un segundo momento: el impulso planificador de la década del sesenta (1960-1973) -- El intenso período de reinstitucionalización democrática (1985-1990) -- El período contemporáneo: la creación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente -- Capítulo III. Montevideo: el caso nacional de ordenación del territorio de las áreas rurales. Un dilatado proceso de innovación y acumulación en la planificación y ordenación del territorio (1900-1990) -- La concreción del proceso planificador y ordenador del territorio departamental con consideración de las áreas rurales (1990-2005) -- Capítulo IV. Hacia la ordenación del territorio en las áreas rurales de Montevideo: cambios y permanencias. El largo proceso de acumulación en ordenación del territorio -- Discusión de la hipótesis sobre los cambios y permanencias en la ordenación del territorio rural de Montevideo -- Verificación de la dificultad de avanzar en la ordenación del territorio en ausencia de procesos de planificación del desarrollo -- Epílogo. Construyendo la agenda del debate. Algunas «asignaturas pendientes» en el contexto nacional -- Lo que «falta y se puede hacer» en las áreas rurales de Montevideo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Arquitectura | es |
dc.subject | Ordenamiento territorial | es |
dc.subject | Planificación | es |
dc.title | La ordenación del territorio como política pública: las áreas rurales de Montevideo en el contexto nacional | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Chabalgoity Manuel, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Chabalgoity_La ordenación del territorio como política pública_FADU.pdf | 6,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons