english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48651 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLusi, Anabela-
dc.contributor.authorOrte, Facundo-
dc.contributor.authorAlonso-Suárez, Rodrigo-
dc.contributor.authorGiacosa, Gianina-
dc.contributor.authorWolfram, Elian-
dc.date.accessioned2025-03-12T17:14:37Z-
dc.date.available2025-03-12T17:14:37Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationLusi, A., Orte, F., Alonso-Suárez, R. y otros. Análisis preliminar de la variabilidad de corto plazo del recurso solar en Argentina utilizando los datos de la red Saver-Net [en línea] EN: Anales del X Congreso Brasilero de Energía Solar, Natal, Brasil, 2024. 8 p. https://doi.org/10.59627/cbens.2024.2390es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48651-
dc.description.abstractLa variabilidad de la irradiancia solar introduce limitaciones a la producción de energía solar fotovoltaica (PV) ya que dificulta su despacho. Por lo tanto, su cuantificación es importante para el desarrollo en gran escala de sistemas PV y su contribución relativa a la matriz eléctrica. Argentina posee un gran potencial para la generación solar, con un extenso territorio que recibe una irradiación promedio anual de 5 kWh/m2/día. Además, cuenta con el respaldo de políticas públicas y regulaciones que fomentan la transición hacia fuentes de energía renovable. En este trabajo se cuantificó la variabilidad de corto plazo (minutal, 10 -minutal y horaria) mediante la desviación estándar de los cambios en el índice de cielo claro (kc). Se analizaron las series temporales de los años 2019 y 2020 en 6 estaciones de la red Argentina de radiación solar Saver-Net. Se encontró un promedio de variabilidad nominal en los sitios de 0,09, 0,13 y 0,15 para 1 minuto, 10 minutos y 1 hora, respectivamente. Estos valores sugieren una variabilidad intermedia del recurso solar a lo largo del territorio.es
dc.format.extent8 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofAnales del X Congreso Brasilero de Energía Solar, Natal, Brasil, 27 a 31 de maio, 2024.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectFluctuacioneses
dc.subjectGHIes
dc.subjectEnergía solares
dc.titleAnálisis preliminar de la variabilidad de corto plazo del recurso solar en Argentina utilizando los datos de la red Saver-Net.es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionLusi Anabela, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina)-
dc.contributor.filiacionOrte Facundo, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina)-
dc.contributor.filiacionAlonso-Suárez Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Energía Solar.-
dc.contributor.filiacionGiacosa Gianina, Dalhousie University (Canadá)-
dc.contributor.filiacionWolfram Elian, Servicio Meteorológico Nacional (SMN) (Argentina)-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Laboratorio de Energía Solar (LES)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
LOAGW24.pdfPonencia832,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons