Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48649
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Coelho, Ana Paula | - |
dc.contributor.advisor | Quezada, Marianella | - |
dc.contributor.author | Torres Ibañez, Vera | - |
dc.contributor.author | Valdés Pérez, Manuela María | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Río Negro, Young | es |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Paysandú, Quebracho | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T17:13:57Z | - |
dc.date.available | 2025-03-12T17:13:57Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Torres Ibañez, V y Valdés Pérez, M. Caracterización anatómica de la madera de híbridos de Eucalyptus grandis y Eucalyptus dunni y evaluación de su potencial para la producción de celulosa y papel [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48649 | - |
dc.description | Tribunal: Sáenz, Julia; Duarte, Damián | es |
dc.description.abstract | Uruguay ha sido el escenario de diversas investigaciones con híbridos de Eucalyptus, en este caso se estudiaron híbridos entre Eucalyptus dunnii y Eucalyptus grandis con el fin de combinar las características más deseables de ambas especies. Este trabajo tuvo como objetivo general caracterizar biométricamente las fibras de celulosa de 201 árboles de 3 años de edad de los híbridos mencionados, midiendo el largo y ancho de fibra de celulosa para, a partir de ellos, obtener el índice de esbeltez como indicador de calidad. Se realizó un macerado para poder visualizar y medir a través de microscopio óptico una totalidad de 25 fibras por cada árbol. Para complementar los datos medidos, UPM proporcionó datos de diámetro a la altura del pecho, altura, volumen, densidad básica y rendimiento pulpable de cada árbol. Las fibras observadas fueron libriformes, presentando un largo de fibra promedio de 808,0 μm y un ancho de fibra promedio de 13,63 μm. Para largo y ancho de fibra el cruzamiento presentó diferencias significativas siendo E. dunnii x E. grandis el híbrido con fibras más largas y finas presentando una media de 814,2 μm de largo y de 13,34 μm de ancho. Mientras que E. grandis x E. dunnii presentó fibras más cortas y anchas con medias de 795,2 μm de largo y 14,25 μm de ancho. El índice de esbeltez medio fue de 59,87% y al igual que el largo y ancho, presentó diferencias significativas entre cruzamientos siendo E. dunnii x E. grandis el cruzamiento con mayor esbeltez media de 61,55%, mientras que la de E. grandis x E. dunnii fue de 56,33%. Al igual que las características anatómicas, el volumen, la densidad básica y el rendimiento pulpable también presentaron diferencias significativas entre cruzamientos, siendo el híbrido E. dunnii x E. grandis el que presentó mayores medias en las tres variables mencionadas. Asimismo, se analizó la correlación entre volumen, densidad básica, rendimiento pulpable y esbeltez y todas las correlaciones obtenidas fueron positivas y significativas. Al analizar la importancia de las variables sobre el rendimiento pulpable se obtuvo que la que influye en mayor medida es la densidad básica, seguido por el volumen y por último la esbeltez, con valores de importancia de 57,80%, 57,66% y 50,94% respectivamente. Esto se reflejó en un árbol de regresión, donde un total de 37 individuos se encuentran en el grupo con mayor rendimiento pulpable. Con respecto a la comparación entre las 29 familias analizadas obtuvimos dos clusters diferentes. Estos se agrupan en su mayoría por cruzamiento, es decir, por un lado, aquellas familias E. dunnii x E. grandis y por otro aquellas E. grandis x E. dunnii. Todos los resultados obtenidos nos permitieron generar una base de datos de utilidad para la selección genómica. | es |
dc.format.extent | 63 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FA | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Eucalyptus grandis | es |
dc.subject | Eucalyptus dunnii | es |
dc.subject | Híbridos | es |
dc.subject | Características anatómicas | es |
dc.subject | Indice de esbeltez | es |
dc.subject.other | MADERA | es |
dc.subject.other | ANATOMIA DE LA MADERA | es |
dc.subject.other | CELULOSA | es |
dc.subject.other | DENSIDAD DE LA MADERA | es |
dc.subject.other | HIBRIDO | es |
dc.title | Caracterización anatómica de la madera de híbridos de Eucalyptus grandis y Eucalyptus dunni y evaluación de su potencial para la producción de celulosa y papel | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Torres Ibañez Vera, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
dc.contributor.filiacion | Valdés Pérez Manuela María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TorresIbáñezVera.pdf | 1,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons