Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48596
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chiale, Carlos Andrés | - |
dc.contributor.advisor | Boccardi, Lucía | - |
dc.contributor.author | Caldera, Miguel | - |
dc.contributor.author | Martyniuk, Antonio | - |
dc.contributor.author | Méndez, Facundo | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T16:27:05Z | - |
dc.date.available | 2025-03-07T16:27:05Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Caldera, M., Martyniuk, A. y Méndez, F. Estimación de la captura de CO2 por vegetación [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IA : Udelar. FC, 2024. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48596 | - |
dc.description.abstract | Uno de los mayores desafíos que se enfrentan los países es el cambio climático, una de las estrategias para atenuar las concentraciones de CO2 en la atmósfera es por medio de la vegetación, debido a que estas, a través de la fotosíntesis juegan un papel crucial en la reducción de CO2. El objetivo principal de este trabajo consistió en generar una metodología donde a partir de un relevamiento se puedan aplicar fórmulas para poder cuantificar la estimación de absorción de CO2 de los árboles y arbustos. Se realizó una instancia de validación de la metodología de captura de CO2 por parte de la vegetación con una zona de estudio, en donde se debieron identificar y determinar cuáles son las especies para así determinar su capacidad de captura. También, se realizaron y utilizaron fórmulas específicas para el cálculo de absorción de CO2 almacenado en el tiempo de vida de los árboles y arbustos. Además de poder validar dicha metodología de cuantificación de absorción por toneladas anuales con un caso de estudio teniendo el predio del LATU como zona elegida. La importancia de este proyecto radica en promover la mejora del aire y el fortalecimiento de los ecosistemas locales. De igual manera, generar una fuente de información que pueda ser utilizada a futuro en otras investigaciones y, al tiempo de producirse nuevo conocimiento, aportar información para el desarrollo de la disminución de CO2 en el planeta. | es |
dc.format.extent | 75 p. + 9 láminas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CARTOGRAFIA | es |
dc.subject.other | RECOPILACION DE DATOS | es |
dc.subject.other | GESTION DE LA INFORMACION GEOESPACIAL | es |
dc.title | Estimación de la captura de CO₂ por vegetación. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Caldera Miguel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Martyniuk Antonio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Méndez Facundo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Tecnólogo en Cartografía | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CMM24.pdf | Tesis de grado | 3,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons