english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48588 Cómo citar
Título: Atracción del escarabajo coprófago Onthophagus hirculus hacia heces fortificadas con Ivermectina en condiciones controladas en laboratorio
Autor: Escudero Otero, Agustina
Tutor: González-Vainer, Patricia
Suárez, Gonzalo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: COLEOPTERA, OLFATO, COMPORTAMIENTO ANIMAL, HECES BOVINAS
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Los coleópteros coprófagos (CC) cumplen importantes servicios ecosistémicos en los ecosistemas agrícola-ganaderos. El uso de lactonas macrocíclicas para el control de parásitos del ganado tiene impactos negativos sobre la comunidad de invertebrados del estiércol. El objetivo general fue evaluar la atracción de Onthophagus hirculus hacia heces fortificadas con Ivermectina (IVM) en el laboratorio. Los CC detectan el alimento a través del olfato. Se diseñó un olfatómetro de pozos pasivo (OPP) (sin flujo de aire activo) que permitió llevar a cabo pruebas de comportamiento de discriminación de olores. El OPP fue compuesto por una cámara de plástico rectangular con un área central de descanso y con cuatro pozos de caída numerados equidistantes en la base. Se puso a prueba la eficacia realizando dos experimentos control de atracción (grupal e individual) de O. hirculus hacia heces sin droga (MFC). Finalmente se realizó un tercer experimento de atracción individual hacia heces fortificadas con IVM. En los experimentos control debajo de cada hoyo se colocó un recipiente de plástico donde se dispuso alternadamente MFC o tierra (T) (80 g c/u). Para el experimento 3 se dispusieron heces con IVM (MFI) en el recipiente 2 y MFC debajo del 4, los recipientes 1 y 3 se llenaron con T (80g c/u). En las experiencias control grupales se colocaron 10 individuos dentro del olfatómetro en un área central de descanso; luego de 10 minutos los coleópteros fueron liberados por 60 minutos. El tiempo de elección se limitó a 15 minutos en las experiencias individuales. Al finalizar cada experiencia se contabilizaba el número de individuos y el sexo en cada contenedor. Aquellos individuos que no mostraron preferencia por ninguno de los recipientes se los consideró no-selectivos. Los datos fueron analizados mediante una estadística descriptiva, análisis comparativos y se estimó la tasa de elección. El porcentaje de los individuos activos (selectivos) en la experiencia grupal control fue de 74% en MFC y 26% en T (p<0,05). En la experiencia individual control el porcentaje fue de 75% en MFC y 26% en T (p<0,05). Los porcentajes de atracción en el experimento tres fueron: 44% hacia MFI; 38% hacia MFC y 19% hacia T (p<0,05). Escarabajos de ambos sexos mostraron una leve tendencia de atracción hacia MFI, no discriminando entre MFI y MFC (p>0,05). Se validó la aplicabilidad de un diseño de OPP como discriminatorio de olores para la atracción hacia heces bovinas en O. hirculus.
Editorial: Udelar. FC.
Citación: Escudero Otero, A. Atracción del escarabajo coprófago Onthophagus hirculus hacia heces fortificadas con Ivermectina en condiciones controladas en laboratorio [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2021
Título Obtenido: Licenciado en Ciencias Biológicas
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-20356.pdf2,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons