Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48571
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cunha, Fabricio da | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T19:36:02Z | - |
dc.date.available | 2025-03-06T19:36:02Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Cunha, F. El cambio social y la dinámica cultural desde una perspectiva teórica de la comunicación [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2018. 978-9974-0-1592-0 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1592-0 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48571 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | Este libro se propone indagar el vínculo entre el cambio social y la dinámica cultural desde el campo teórico de la comunicación. Se situará un contexto histórico-conceptual referente a la orientación comunicacional que supone la definición de estos temas. Se asume la «teoría de la comunicación » en un proceso de construcción de conocimiento, donde se validan ciertos proyectos político-sociales y su incidencia en la transformación cultural de las sociedades modernas y contemporáneas. Como objeto de estudio, la comunicación implica elaborar modelos de observación para reflexionar y definir problemas de acuerdo a una orientación social específica. Así, se observarán algunas de las tradiciones que han reflexionado sobre la comunicación y se analizarán aquellos supuestos que validan distintas perspectivas sobre la dinámica social y cultural. Se problematizará sobre distintos temas teóricos y cómo estos repercuten en la idea de cambio y transformación. Para comprender la dinámica cultural se tomará como marco conceptual el problema de la paradoja comunicacional que propone Lotman. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. Modernidad y cambio social -- El proceso de modernización y la definición del cambio social -- Durkheim y la transformación social en la vida moderna -- Una aproximación al estudio del cambio social en términos de comunicación -- Apuntes finales -- Capítulo 2. Comunicación y cambio social en el pensamiento norteamericano -- El surgimiento de los «estudios sobre comunicación» en el marco del pensamiento sociológico en Chicago -- El flujo comunicacional y su influencia en el cambio social desde la perspectiva de Charles Horton Cooley -- El estudio social en la perspectiva comunicacional de Robert Park -- Capítulo 3. Mass Media, instrumentos de poder y control para el cambio social -- El contexto socio-político para el surgimiento de Mass Communication Research -- Harold Lasswell, medios de comunicación como instrumentos de desarrollo del sistema político -- Paul Lazarsfeld, la teoría de los efectos limitados y la función de los medios para la organización social -- Capítulo 4. Comunicación, cultura y mediación técnica -- La «Escuela de Toronto» y la importancia de la técnica para analizar los efectos de la comunicación y el cambio cultural -- Harold A. Innis y un aporte para el "estudio de la comunicación" -- Los medios como metáfora de la transformación cultural, según la perspectiva de M. McLuhan -- Capítulo 5. La paradoja de la comunicación y la dinámica cultural -- Contexto general del surgimiento de la Semiótica de la Cultura -- Sobre el comportamiento del universo semiótico y su naturaleza dialógica -- Abordaje del cambio social desde la perspectiva de la semiótica de la cultura -- Conclusión. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | Teoría | es |
dc.subject | Cambio social | es |
dc.subject | Dinámica cultural | es |
dc.subject.other | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | es |
dc.title | El cambio social y la dinámica cultural desde una perspectiva teórica de la comunicación | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | Cunha Fabricio da, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Da Cunha_El cambio social y la dinámica cultural desde una teoórica de la comunicación_FIC.pdf | Cunha_El cambio social y la dinámica cultural | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons