Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48534
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González Demuro, Wilson | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XIX | es |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T17:45:38Z | - |
dc.date.available | 2025-02-25T17:45:38Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | González Demuro, W. La prensa de Montevideo, 1814-1825: imprentas, periódicos y debates públicos en tiempos de revolución [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2018. 978-9974-0-1608-8 | es |
dc.identifier.isbn | 978-9974-0-1608-8 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48534 | - |
dc.description | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy | es |
dc.description.abstract | Este libro estudia aspectos centrales de la cultura impresa rioplatense y, en particular, montevideana. Propone examinar la prensa como fuente y como objeto de la indagación, es decir, como testigo y como agente productor y difusor de las ideas que dinamizaron el proceso comprendido entre los años finales del período colonial y el inicio de la Cruzada Libertadora de 1825. Intenta profundizar en el análisis de dos elementos clave: la evolución del concepto de opinión pública y las discusiones sobre los diferentes sentidos de libertad, en un período relativamente breve, pero signado por intensos cambios políticos y sociales. También explora los nexos de ambos conceptos entre sí y con otros, de suma importancia en la historia del siglo XIX, como revolución, independencia y orden. Asimismo, aporta elementos para elaborar un perfil del potencial campo lector de aquellos medios. | es |
dc.description.sponsorship | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) | es |
dc.description.tableofcontents | Contenido parcial: Introducción -- La circulación de periódicos a comienzos del siglo XIX -- Imprentas y prensa montevideana entre 1814 y 1822 -- Auge y decadencia, 1822-1825 -- Consideraciones finales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Ediciones Universitarias | es |
dc.relation.ispartof | Biblioteca Plural; | - |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | Prensa impresa | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.subject | Historia política | es |
dc.subject | Revolución | es |
dc.subject | Siglo XIX | es |
dc.title | La prensa de Montevideo, 1814-1825: imprentas, periódicos y debates públicos en tiempos de revolución | es |
dc.type | Libro | es |
dc.contributor.filiacion | González Demuro Wilson, Universidad de la República (Uruguay), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Gonzalez Demuro_La prensa de Montevideo 1814-1815_FHCE.pdf | 4,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons