Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48469
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Morelli Mazzeo, Enrique Regino | - |
dc.contributor.advisor | Bentancur, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Bordenave Monje, María Belén | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T17:44:52Z | - |
dc.date.available | 2025-02-18T17:44:52Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Bordenave Monje, M. Morfometría geométrica como herramienta para discriminar la incidencia del ambiente en la morfología alar de Apis mellifera (Insecta: Hymenoptera) [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48469 | - |
dc.description.abstract | Las abejas son los polinizadores más especializados, contribuyendo a la polinización de diversas especies vegetales. Estos insectos interactúan fuertemente con el ambiente que los rodea y pueden ser utilizados para monitorear el estrés ambiental y modificaciones de hábitat, generado principalmente por el uso de agroquímicos. En Uruguay, son comercializados numerosos insecticidas potencialmente letales para las abejas, cuyos efectos pueden reflejarse en la morfología alar de las abejas. En la actualidad estamos ante una crisis de los polinizadores, la cual ha desencadenado numerosas investigaciones para mitigar los posibles daños. En la presente investigación se propuso determinar una correlación entre la morfología alar de Apis mellifera y el ambiente utilizando Morfometría Geométrica. Dicha herramienta brinda estrategias para estudiar la variación de las estructuras biológicas y su covariación con otras variables, permitiendo el estudio preciso de variaciones morfológicas en las alas como consecuencia de los cambios ambientales. Fueron muestreadas 15 colmenas en Cebollatí (Rocha), Lascano (Rocha) y Canelones (Ruta 6, Sauce), 5 por localidad, durante los años 2019 y 2020 contemplando las estaciones de verano, otoño, invierno y primavera. Se diseccionaron 45 abejas por colmena, de las cuales se extrajeron, montaron y fotografiaron las alas anteriores. Las alas fueron digitalizadas utilizando el software libre tpsUTIL y se establecieron 19 landmarks representativos de la forma del ala mediante el uso del software libre tpsDIG2, los análisis de Morfometría Geométrica fueron realizados usando el software libre MorphoJ. Las distancias morfológicas extraídas del Análisis de Variables Canónicas mostraron diferencias entre Canelones/Lascano, Canelones/Cebollatí y Lascano/Cebollatí (p < 0.0001). Se encontró asimetría entre las alas de las poblaciones estudiadas de A. mellifera (p < .0001), la cual fue mayor en Canelones respecto a Cebollatí y Lascano, a la vez que en Cebollatí se encontraron individuos con tamaño alar pequeño y en Canelones se encontraron individuos con tamaño alar grande. La Morfometría Geométrica nos permitió discriminar la morfología alar entre las poblaciones. Las hipótesis establecidas fueron aceptadas, la morfología alar de A. mellifera varía según el ambiente en el cual habitan. Las variaciones en el uso del suelo, podrían ser una explicación a las variaciones morfológicas encontradas en la morfología alar de abejas. Lo mismo podemos suponer sobre la presencia de asimetría fluctuante en las distintas poblaciones estudiadas y su relación con el ambiente donde se encuentra el apiario. | es |
dc.format.extent | 37 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FC. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENTOMOLOGIA | es |
dc.subject.other | INSECTA | es |
dc.subject.other | ABEJAS | es |
dc.subject.other | MORFOLOGIA | es |
dc.subject.other | MORFOMETRIA GEOMETRICA | es |
dc.subject.other | ALAS | es |
dc.title | Morfometría geométrica como herramienta para discriminar la incidencia del ambiente en la morfología alar de Apis mellifera (Insecta: Hymenoptera) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Bordenave Monje María Belén | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias Biológicas | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-20704.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons