english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48368 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorte, Sylvia-
dc.contributor.advisorRacciatti, Débora S.-
dc.contributor.authorZorzi, Micaela-
dc.coverage.spatialMALDONADO - URUGUAYes
dc.date.accessioned2025-02-13T13:43:12Z-
dc.date.available2025-02-13T13:43:12Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationZorzi, M. Enriquecimiento ambiental y sus efectos sobre el repertorio comportamental de Panthera onca y Puma concolor, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona Cerro Pan de Azúcar [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FC. 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48368-
dc.description.abstractUna de las medidas para poder promover el bienestar de los animales bajo cuidado humano es proporcionar un plan de enriquecimiento ambiental adecuado a los ejemplares. Por ello, el objetivo de este estudio es evaluar la respuesta comportamental a la implementación de un programa de enriquecimiento ambiental, así como su eficacia para disminuir conductas estereotipadas y promover comportamientos normales de la especie, en dos ejemplares hembra de Panthera onca de 15 y 7 años de edad respectivamente y un ejemplar macho de Puma concolor de 16 años de edad, alojados en la Estación de Cría de Fauna Autóctona Cerro Pan de Azúcar (ECFA). Se evaluó el repertorio comportamental de los individuos tras 27 horas y 48 minutos de observación ad libitum para la elaboración del etograma comportamental. Además se analizó el uso del espacio de sus recintos mediante muestreos de barrido y el uso del Spread of Participation Index. Para el diseño del programa se siguió el marco de trabajo “S.P.I.D.E.R.” con un total de 56 horas y 57 minutos de observación focal, evaluando si los enriquecimientos fueron eficaces y cómo influyeron en su repertorio comportamental, mediante el análisis de la frecuencia de aparición de cada pauta, y el presupuesto temporal dedicado a cada categoría funcional. De los ocho enriquecimientos aplicados, 6 de ellos demostraron ser efectivos, además la frecuencia de aparición demostró diferencia entre las distintas etapas del programa para los tres ejemplares en estudio, observando la aparición de nuevas pautas especie-específicas en la etapa de enriquecimiento, así como el aumento de frecuencias en pautas de categorías como exploración, juego y locomoción, y la disminución de comportamientos estereotipados para la etapa posterior al enriquecimiento. El presupuesto temporal de las categorías funcionales se vió modificado, aumentando el tiempo dedicado a categorías como exploración, juego y locomoción, y disminuyendo el reposo y los comportamientos estereotipados. Además se logró fomentar el uso de zonas del recinto que no eran habitualmente utilizadas. Se propone un reajuste del programa aplicado como perspectiva a futuro, para que el parque pueda continuar empleando el programa.es
dc.format.extent67 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFELIDAEes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO ANIMALes
dc.subject.otherETNOGRAMAes
dc.subject.otherFELINOS SILVESTRESes
dc.subject.otherUSO DEL ESPACIOes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTOS ESTEREOTIPADOSes
dc.titleEnriquecimiento ambiental y sus efectos sobre el repertorio comportamental de Panthera onca y Puma concolor, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona Cerro Pan de Azúcares
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionZorzi Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias.es
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Biológicases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
uy24-20611.pdf16,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons