Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48341
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barboza, Graciana | - |
dc.contributor.author | Antunez Maciel Nieves, Jemima | - |
dc.contributor.author | De Souza Acosta, Carol Yainne | - |
dc.contributor.author | Ferreira Godoy, Greicy Giovana | - |
dc.contributor.author | Machado Machado, Natalia | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.spatial | RIVERA | es |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T17:10:41Z | - |
dc.date.available | 2025-02-11T17:10:41Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Antunez Maciel Nieves, J, De Souza Acosta, C, Ferreira Godoy, G y otros. Percepción de los cuidados brindados a las Trabajadoras sexuales “Una mirada desde Enfermería Profesional” [en línea] Tesis de grado. Rivera : Udelar. FE. Cenur Noreste. Sede Rivera, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/48341 | - |
dc.description.abstract | Las trabajadoras sexuales se encuentran en constante vulnerabilidad, son víctimas de estigma, violencia y discriminación relacionadas a la labor que desempeñan, lo que impacta directamente en su salud en todas sus dimensiones, sumado a la exposición constante a factores de riesgo que implican sus condiciones de trabajo. Durante mucho tiempo este grupo se ha visualizado como un grupo de riesgo para contraer y transmitir infecciones de transmisión sexual sin otra mirada más integradora de su proceso salud enfermedad. Se buscará aportar información que contribuya en la creación de estrategias para mejorar la atención y el cuidado integral brindado. | es |
dc.format.extent | 43 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE. Cenur Noreste. Sede Rivera. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Salud | es |
dc.subject | Estigma | es |
dc.subject | Violencia | es |
dc.subject | Tratamientos | es |
dc.subject.other | TRABAJADORA SEXUAL | es |
dc.subject.other | CUIDADOS | es |
dc.subject.other | INFECCIONES | es |
dc.title | Percepción de los cuidados brindados a las trabajadoras sexuales : “Una mirada desde Enfermería Profesional”. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Antunez Maciel Nieves Jemima | - |
dc.contributor.filiacion | De Souza Acosta Carol Yainne | - |
dc.contributor.filiacion | Ferreira Godoy Greicy Giovana | - |
dc.contributor.filiacion | Machado Machado Natalia | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería. Cenur Noreste. Sede Rivera | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - CENUR Noreste |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Machado, Natalia et. al. pdf.pdf | 616,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons