english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48269 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErnst, Oswaldo-
dc.contributor.authorBentancor Salvo, Federico-
dc.contributor.authorFerreira Larrosa, Juan-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialPAYSANDÚes
dc.date.accessioned2025-02-07T17:08:31Z-
dc.date.available2025-02-07T17:08:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBentancor Salvo, F y Ferreira Larrosa, J. Aporte de nitrógeno al maíz por parte de distintos cultivos de servicio invernales tales como gramíneas puras, leguminosas y sus mezclas [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48269-
dc.descriptionTribunal: Álvarez Durán, Santiago; Siri Prieto, Guillermoes
dc.description.abstractDesde fines del siglo XX hasta la implementación definitiva de los Planes de Uso y Manejo responsable de Suelos (PUMS) en 2013, los sistemas de cultivos sufrieron una serie de cambios que llevaron a un aumento en la frecuencia de secuencias de cultivo continuo, basándose en la obtención de un cultivo por año, lo que estableció un sistema altamente extractivo. Estos cambios se vieron reflejados en la presencia de largos períodos de barbecho invernal entre la siembra de los cultivos estivales, produciendo un deterioro en las propiedades fisicoquímicas del suelo, al favorecer procesos como la erosión hídrica, pérdida de nutrientes por lixiviación y compactación del suelo, entre otros. La implementación de los PUMS, que establece límites de tolerancia a la erosión de suelos, estableció la necesidad de mantener el suelo cubierto, lo cual se tradujo a nivel comercial en un aumento significativo de la superficie agrícola de invierno con base en la incorporación de los cultivos de servicio (CS). Los mismos además de mantener el suelo cubierto, también pueden aportar carbono al sistema y reciclar nutrientes, entre muchos otros servicios ecosistémicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto, al mantener el suelo cubierto, de 6 CS invernales sobre la humedad gravimétrica, N-NO⁻₃ en el suelo y su impacto en el cultivo de maíz subsiguiente. Para ello se utilizaron dos gramíneas puras (Avena strigosa y Avena byzantina) dos mezclas de gramíneas con leguminosas (Avena strigosa + Vicia villosa y Avena byzantina+ Vicia villosa), dos leguminosas puras (Vicia villosa y Lupinus angustifolius) y por último el barbecho como testigo. Además, se abordó el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el cultivo de maíz, fertilizando subparcelas dentro de los tratamientos con las siguientes dosis, 0 kg N ha⁻¹, 40 kgN ha⁻¹ y 80 kg N ha⁻¹ en diferentes etapas del cultivo. Para este ensayo en particular, realizado en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC) en el departamento de Paysandú, se encontraron diferencias en variables como implantación, N-NO⁻₃ en el suelo y N en el rastrojo. Cabe destacar que las precipitaciones no fueron representativas del régimen hídrico de la región, estando muy por debajo de la media.es
dc.format.extent67 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCultivo de coberturaes
dc.subjectNitrógenoes
dc.subjectMaízes
dc.subjectAgua en el sueloes
dc.subject.otherCULTIVOes
dc.subject.otherPLANTAS DE COBERTURAes
dc.subject.otherAGUA DEL SUELOes
dc.titleAporte de nitrógeno al maíz por parte de distintos cultivos de servicio invernales tales como gramíneas puras, leguminosas y sus mezclases
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionBentancor Salvo Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionFerreira Larrosa Juan, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BentancorSalvoFederico.pdf1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons