Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48255
Cómo citar
Título: | Rotura prematura de membranas ovulares en pretérmino leve 34+0 36+6 |
Autor: | Da Cunha, Natalia Abadie, Mercedes Martínez, Camila Salgado, Virginia Cóppola, Francisco |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | DESARROLLO FETAL, EMBARAZO, INDICADORES DE MORBIMORTALIDAD, PROTOCOLOS CLÍNICOS, GUÍAS COMO ASUNTO |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La rotura prematura de membranas ovulares (RPMO) representa una complicación frecuente durante el transcurso del embarazo, con potenciales repercusiones significativas tanto a nivel materno como fetal. Esta condición conlleva a un aumento de la morbimortalidad materno-fetal y neonatal, debido a un riesgo elevado de complicaciones tales como infecciones que puedan derivar a sepsis materno- neonatal, parto prematuro y sus consiguientes complicaciones no menores en el recién nacido
Actualmente existen controversias respecto al tratamiento y manejo mediante conducta activa versus conducta pasiva de la rotura prematura de membranas ovulares próximo al término, por lo que urge protocolizar la conducta a tomar mediante pautas claras y basadas en evidencia para un manejo correcto y estandarizado de la RPMO.
De la revisión de la literatura utilizada en éste protocolo destaca que; en situaciones donde el bienestar materno-fetal se encuentra conservado, la adopción de una conducta expectante es viable, permitiendo de ésta manera prolongar la gestación con el fin de avanzar en la maduración fetal intraútero disminuyendo las complicaciones de la prematurez sin aumentar la morbimortalidad materno-fetal respecto a la conducta activa.
Sin embargo en nuestro país aún no se cuenta con pautas estandarizadas de manejo expectante de la RPMO próximo al término.
Por tanto, éste protocolo se realiza con la finalidad de estandarizar las prácticas y procedimientos clínicos adoptados en la Maternidad Universitaria del Hospital de Clínicas respecto a la conducta expectante en pacientes que se presentan con RPMO entre las 34+0 y 36+6 semanas de edad gestacional, garantizando una óptima calidad asistencial basado en las últimas actualizaciones de la evidencia científica.
A continuación se establecen las pautas para el manejo, seguimiento y momento óptimo para la finalización de la gestación. |
Editorial: | Udelar. FM |
EN: | Anales de Facultad de Medicina. 2024 (supl). |
Citación: | Da Cunha N, Abadie M, Martínez C y otros. Rotura prematura de membranas ovulares en pretérmino leve 34+0 36+6. Anales de Facultad de Medicina [en línea] 2024 (supl.). 6 p. |
ISSN: | 2301-1254 |
Cobertura geográfica: | URUGUAY MONTEVIDEO |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Rotura prematura de membranas ovulares en pretérmino.pdf | Rotura prematura de membranas ovulares en pretérmino | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons