english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48252 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarquet, Juliana-
dc.contributor.authorBettanin, Julieta-
dc.contributor.authorMartínez, Camila-
dc.contributor.authorSalgado, Virginia-
dc.contributor.authorPintos, Sol-
dc.contributor.authorCóppola, Francisco-
dc.contributor.authorGarcía, Renzo-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialMONTEVIDEOes
dc.date.accessioned2025-02-07T15:01:43Z-
dc.date.available2025-02-07T15:01:43Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBarquet, J, Bettanin, J, Martínez, C, Salgado, V, Pintos, S, Cóppola, F y García, R. "Protocolo de inducción del parto de la Maternidad Universitaria del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” Montevideo, Uruguay" Anales de Facultad de Medicina. [en línea] 2024 (supl.). 15 p.es
dc.identifier.issn2301-1254-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48252-
dc.description.abstractLa inducción del parto (IDP) es una estrategia necesaria cuando existe indicación de finalizar la gestación, reduciendo el número de partos por cesárea, y por tanto la morbilidad asociada a las mismas, y está respaldada por modelos económicos de salud. La tasa de cesáreas de un hospital va a estar influenciada de forma importante por el protocolo de IDP. Cuando el mismo no es correctamente llevado a cabo, repercute en un aumento de tasa de cesáreas innecesarias y en un aumento de la morbimortalidad materno fetal. La IDP puede afectar la vivencia del parto por parte de la mujer y su pareja o acompañante. Si bien el parto luego de la IDP puede ser más doloroso que el trabajo de parto espontáneo, con mayor intervencionismo obstétrico la realización de un protocolo adecuado y de calidad, es clave para lograr los mejores resultados obstétricos perinatales, y la satisfacción de la paciente y su entorno. El rol de los equipos de salud en la IDP, trabajo de parto y nacimiento también son esenciales, así como la atención personalizada a las pacientes. El objetivo de esta guía es protocolizar la IDP en la maternidad universitaria del Hospital de Clínicas, con la evidencia científica disponible actualizada en el momento de la creación, desde la necesidad inicial de finalizar la gestación hasta el inicio del trabajo de parto, considerando los distintos métodos de inducción con los que contamos en nuestro medio, y el manejo de situaciones especiales, con el fin de evitar complicaciones.es
dc.format.extent15 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.relation.ispartofAnales de Facultad de Medicina. 2024 (supl.)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherTRABAJO DE PARTO INDUCIDOes
dc.subject.otherOBSTETRICIAes
dc.subject.otherPROTOCOLOS CLÍNICOSes
dc.subject.otherGUÍAS COMO ASUNTOes
dc.subject.otherSALUD DE LA MUJERes
dc.titleProtocolo de inducción del parto de la Maternidad Universitaria del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” Montevideo, Uruguayes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionBarquet Juliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBettanin Julieta, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMartínez Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSalgado Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPintos Sol, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCóppola Francisco, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionGarcía Renzo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y Científicas - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Protocolo de inducción del parto.pdfProtocolo de inducción al parto1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons