english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48250 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeretta, Virginia-
dc.contributor.advisorSimeone, Álvaro-
dc.contributor.authorDíaz Facchin, Alfredo-
dc.contributor.authorSampallo González, Santiago-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialPAYSANDÚes
dc.coverage.temporal2022es
dc.date.accessioned2025-02-07T14:44:49Z-
dc.date.available2025-02-07T14:44:49Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationDíaz Facchin, A y Sampallo González, S. Utilización de raigrás (Lolium multiflorum cv. Bill Max) en la alimentación de terneros : efecto de la oferta de forraje sobre el crecimiento y la producción de carne por hectárea [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48250-
dc.descriptionTribunal: Pancini, Stefaníaes
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la intensidad de pastoreo, regulada a través de la oferta de forraje (kg materia seca/100 kg de peso vivo) de una pastura de raigrás (Lollium multiflorum cv. Bill Max) sobre el crecimiento animal, producción de carne invernal por unidad de área, y eficiencia de utilización del forraje. El experimento se realizó en la Unidad de Producción Intensiva de Carne (UPIC) localizada en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC) Facultad de Agronomía, Paysandú, Uruguay. El mismo fue realizado entre el 20 de mayo y el 3 de septiembre del 2022. Se utilizaron 48 terneros de la raza Hereford, nacidos en la primavera del 2021, pertenecientes al rodeo de cría de la EEMAC. Los mismos comenzaron el experimento con un peso vivo promedio de 121 ± 31 kg, siendo estos sorteados en 12 grupos (previa estratificación por peso vivo) y luego asignados al azar a los distintos tratamientos definidos por la oferta de forraje, los cuales fueron 2,5;5,0;7,5;10,0; kg de MS/100 kg de peso vivo. Cada tratamiento fue compuesto por 3 repeticiones integradas por 4 terneros pastoreando una parcela independiente. Se realizó pastoreo rotativo en parcelas ocupadas por 7 días, y luego retornando a las mismas en función de la biomasa acumulada. Durante el periodo experimental no se detectó un efecto significativo del tratamiento (P>0,05) sobre la disponibilidad y la altura pre pastoreo, así como tampoco sobre la composición química. El remanente y su altura presentaron una respuesta cuadrática (P<0,01), donde en la asignación de forraje de 10% se resultó en el mayor remanente y su altura. La utilización de forraje presento una respuesta cuadrática negativa, dándose el menor valor de utilización en la asignación de 10%. La ganancia media diaria de peso vivo aumentó de forma lineal frente a la oferta de forraje (P<0,01) donde por cada 1% de aumento en la asignación de forraje, la ganancia media diaria incrementó 79 g. Por otro lado, la producción de carne vacuna por hectárea presentó una respuesta cuadrática, maximizándose la producción con una asignación de 8,06%.es
dc.format.extent68 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTerneroses
dc.subjectBill Maxes
dc.subjectAsignación de forrajees
dc.subjectUtilización de forrajees
dc.subjectCrecimientoes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.subject.otherFORRAJEes
dc.subject.otherLOLIUM MULTIFLORUMes
dc.subject.otherHEREFORDes
dc.subject.otherGANANCIA DE PESOes
dc.titleUtilización de raigrás (Lolium multiflorum cv. Bill Max) en la alimentación de terneros : efecto de la oferta de forraje sobre el crecimiento y la producción de carne por hectáreaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionDíaz Facchin Alfredo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionSampallo González Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DíazFacchinAlfredoNicolás.pdf977,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons