english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48176 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAyala, Walter-
dc.contributor.authorCollares Day, Lucía-
dc.contributor.authorFort Zabala, Valentín-
dc.contributor.authorPintos Elso, María Emilia-
dc.coverage.spatialUruguay, Treinta y Treses
dc.coverage.temporal2022es
dc.date.accessioned2025-02-04T18:04:13Z-
dc.date.available2025-02-04T18:04:13Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCollares Day, L, Fort Zabala, V y Pintos Elso, M. Factores que afectan la degradación y productividad otoño-invernal de pasturas permanentes [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48176-
dc.descriptionTribunal: Boggiano, Pablo; Rovira, Pabloes
dc.description.abstractEl objetivo de la presente tesis fue evaluar dos rotaciones contrastantes en términos de duración y composición sobre la persistencia de las praderas y la performance animal lograda. Este trabajo fue llevado a cabo en la Unidad Experimental «Palo a Pique» de INIA Treinta y Tres entre los meses de marzo y septiembre de 2022. El ensayo está conformado por dos sistemas: rotación larga (RL), y rotación corta (RC), ambas rotaciones constan con una fase agrícola y una fase forrajera. La rotación larga (RL) consta de una rotación pastura – cultivos forrajeros de seis años con dos años de verdeos (avena – sorgo forrajero – raigrás – moha o sorgo forrajero) y cuatro años de una pradera de festuca (Festuca arundinacea), trébol blanco (Trifolium repens) y lotus (Lotus corniculatus). Sobre esta alternativa se realiza la recría y engorde de 60 novillos, 24 de los cuales fueron utilizados como máximo (mínimo = 18) durante el presente trabajo experimental. La rotación corta (RC) se compone de una rotación pastura - cultivo de cuatro años; presentando dos años de cultivos forrajeros (misma secuencia que en RL) y dos años de una pradera compuesta en una mitad (3 ha) por trébol rojo (Trifolium pratense), Holcus lanatus y achicoria (Chichorium intybus); y en la otra mitad (3 ha) por lotus y trébol blanco. En el año del presente trabajo experimental, en RC se realizó una recría de 19 terneras de refugo y el engorde de 23 vaquillonas, realizando su seguimiento productivo cuando se pastoreaba la pradera. Las variables analizadas fueron medidas mensualmente, siendo en pasturas: stock de forraje mensual de cada sistema, tasa de crecimiento, producción de forraje mensual y estacional, forraje desaparecido, eficiencia de cosecha, y tiempo de ocupación de las diferentes pasturas. Por otra parte, en los animales se evaluó: evolución de PV, dotación animal promedio estacional y anual, ganancia diaria de peso, eficiencia de conversión, balance forrajero y producción de PV/ha.es
dc.format.extent71 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPasturases
dc.subjectDéficit hídricoes
dc.subjectPersistenciaes
dc.subjectMezclases
dc.subjectEdadeses
dc.subject.otherPRADERAes
dc.subject.otherEDADes
dc.subject.otherMEZCLA FORRAJERAes
dc.subject.otherROTACION DE CULTIVOSes
dc.subject.otherDESEMPEÑO ANIMALes
dc.titleFactores que afectan la degradación y productividad otoño-invernal de pasturas permanenteses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCollares Day Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionFort Zabala Valentín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
dc.contributor.filiacionPintos Elso María Emilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CollaresDayLucía.pdf1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons