english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48141 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez Pedrosian, Eduardo-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-01-30T17:23:23Z-
dc.date.available2025-01-30T17:23:23Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationÁlvarez Pedrosian, E. Filigranas: para una teoría del habitar [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2021. 978-9974-0-1804-4es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1803-7-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48141-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractEste libro está compuesto por una serie de ensayos de carácter teórico elaborados a lo largo de los últimos años en diversos contextos académicos y de intervención inter y transdisciplinaria, en medio de las exploraciones etnográficas sobre los procesos de subjetivación y sus mediaciones centradas en el habitar. Su título da cuenta de ello: Filigranas, los hilamientos más sutiles e inasibles de las tramas que componen el devenir de la existencia. A lo largo de los distintos capítulos se despliegan diversos aportes desde la filosofía, la teoría e historia del arte, la arquitectura y el urbanismo, la geografía humana y cultural y, principalmente, desde las ciencias antropológicas, proyectándose sobre distintos espacios epistémicos de las demás ciencias humanas y sociales, con especial énfasis en la dimensión comunicacional en sus diversas perspectivas teóricas.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsGnoseología -- El aura de la subjetividad -- Atrevernos a pensarnos a nosotros mismos -- Siglo deleuziano, siglo de los mapas -- Habitar -- La lógica de las espacialidades -- El ser habitado por diseños existenciales -- Componer, habitar, subjetivar -- Mediaciones -- Tramas socio-territoriales en texturas múltiples -- Las territorialidades barriales y sus espacios de creación -- Comunicación, ciudad y espacio público.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAntropologíaes
dc.subjectTransdisciplinaes
dc.subjectTeoría del habitares
dc.subjectUruguayes
dc.subject.otherANTROPOLOGÍA CULTURALes
dc.subject.otherETNOGRAFÍAes
dc.subject.otherMODOS DE HABITARes
dc.subject.otherPRODUCCIÓN SOCIAL DEL HABITATes
dc.titleFiligranas: para una teoría del habitares
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionÁlvarez Pedrosian Eduardo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eisbn978-9974-0-1804-4-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Alvarez Pedrosian_Filigranas_FIC.pdf4,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons