english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/48093 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBeretta, Ernesto-
dc.contributor.authorHojman, Miriam-
dc.contributor.authorMussio, Gianella-
dc.contributor.authorRimbaud, Tatiana-
dc.contributor.authorRomay, Carola-
dc.contributor.authorUlfe, Verónica-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.spatialMONTEVIDEOes
dc.coverage.temporal1870-1940es
dc.date.accessioned2025-01-27T20:46:55Z-
dc.date.available2025-01-27T20:46:55Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationBeretta, E, Hojman, M, Mussio, G, y otros. Ornamento y memoria: valor patrimonial de las fachadas en la arquitectura uruguaya. Montevideo entre 1870 y 1940 [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2021. 978-9974-0-1836-5es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1835-8-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/48093-
dc.descriptionPunto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uyes
dc.description.abstractAl recorrer calles y avenidas de nuestros diversos barrios nos encontramos con un universo fascinante. Un mundo de ornamentos embellece accesos, ventanas y balcones. En una esquina o en el remate superior de una construcción o encima de una puerta asoman pequeñas obras de arte. Los ornamentos cuentan algo del edificio, cualquiera sea su escala y programa. En ellos, los elementos que los conforman recrean maravillosas historias de otros tiempos. El mensaje que transmiten los ornamentos va perdiendo significado en la medida en que nos alejamos de los códigos de sus protagonistas, viejos pobladores de nuestra joven ciudad. A través su estado de conservación nos cuentan cómo están hechos. El recorrido está colmado de ornamentos que se muestran para decirnos lo que podemos comenzar a entender: su origen, su edad, su significado, su materialidad. Habrá que seguir recorriendo, buscando, preguntando, con la curiosidad de querer saber qué tienen para contarnos estas caras de nosotros mismos, de nuestra identidad; entender su lenguaje y cómo están hechos, para protegerlos del olvido y cuidarlos.es
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.description.tableofcontentsLa fachada y el ornamento -- Memoria ornamental en la ciudad -- La dimensión material --Ornamento y lesiones -- Reconocimiento y puesta en valor -- Fichas de registro -- A modo de síntesis -- Glosario.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherEdiciones Universitariases
dc.relation.ispartofBiblioteca Plural;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.titleOrnamento y memoria: valor patrimonial de las fachadas en la arquitectura uruguaya. Montevideo entre 1870 y 1940es
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionBeretta Ernesto, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionHojman Miriam, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionMussio Gianella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionRimbaud Tatiana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionRomay Carola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionUlfe Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.eisbn978-9974-0-1836-5-
Aparece en las colecciones: Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica
Biblioteca Plural - Libros Udelar

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Mussio_Ornamento y memoria_FADU.pdf12,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons