Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48089
Cómo citar
Título: | Vidas castigadas: historias de adolescencias detectadas por los sistemas de justicia de Montevideo y de Ciudad de México |
Autor: | Tenenbaum Ewig, Gabriel |
Tipo: | Libro |
Palabras clave: | Teoría social, Adolescencias, Vidas, Sistema judicial, México, Uruguay |
Descriptores: | SOCIOLOGIA CRIMINAL, MENORES EN SITUACION DE RIESGO SOCIAL, DELINCUENCIA JUVENIL, FACTORES DE CRIMINALIDAD, ETNOGRAFIA, JUSTICIA SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2020 |
Contenido: | Presentación -- Método de la investigación -- Contexto general del delito juvenil -- Conceptos fundamentales del delito juvenil -- Notas sobre el desistimiento delictivo -- Vidas castigadas en Montevideo. Los estragos del capitalismo sobre la clase obrera -- Más que un accidente -- Anticipándose a los momentos -- Luchando contra las drogas -- La dominación masculina -- Sensaciones -- Desolada y errante -- ¿Homo economicus? -- Lecturas criminológicas desde la voz de un actor calificado -- Violencia comunitaria -- Detrás de un accidente hay una historia de violencia de género -- Violencia, drogas, y abandonos -- ¿Necesidad? -- La mala educación -- La función de la transgresión en la vida ociosa -- Vidas castigadas en Ciudad de México -- La marea que orilla hacia el delito y otros menesteres -- Engaños y abandonos -- Sapo de otro pozo -- La masculinidad violenta al servicio del delito -- Lo que parecía ser un día cualquiera se convirtió en una pesadilla -- En el lugar y en el momento equivocado: enfrentando la corrupción policial -- Entre la transgresión y la responsabilidad -- La calma y la falta de perspectivas -- Violencia, inestabilidad y soledad -- Naïf, dinero y soledad -- Un encuentro inocente con la ilegalidad en un contexto que lo hace realidad -- Macho al lado de mamá -- El infierno -- El juego y la experiencia -- Hacia una teoría del proceso de orillamiento -- La paradoja de la familia -- La ambivalencia de la calle: del rescate al orillamiento -- El proceso de rescatamiento familiar -- ¿De qué desistimiento hablamos en los sistemas de responsabilidad penal adolescente?. |
Resumen: | Este libro recorre el complejo entramado que subyace a historias de adolescencias detectadas por los sistemas de justicia de Montevideo y de Ciudad de México. Busca conocer los condicionamientos mediatos y los factores de riesgo que orillaron a las y los adolescentes hacia el campo delictivo. Comprender las vidas castigadas de las adolescencias pretende desmontar nuestros miedos y extrañezas con la finalidad de pensar el delito y sus problemáticas por fuera de los casilleros de la anormalidad y la desviación. La obra busca aliarse con los esfuerzos fragmentados, con el proyecto inexistente, de quienes ambicionan que los ogros sociales se conviertan, algún día, en pulgarcitos anónimos, aunque nada haya cambiado, salvo nosotros mismos. |
Descripción: | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
Editorial: | Ediciones Universitarias |
Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
Financiadores: | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) |
Citación: | Tenenbaum Ewig, G. Vidas castigadas: historias de adolescencias detectadas por los sistemas de justicia de Montevideo y de Ciudad de México [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2020. 978-9974-0-1841-9 |
ISBN: | 978-9974-0-1840-2 |
e-ISBN: | 978-9974-0-1841-9 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY MONTEVIDEO CIUDAD DE MEXICO |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Tenenbaum_Vidas Castigadas_FCS.pdf | 2,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons