Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/48057
Cómo citar
| Título: | politics-policies: ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política |
| Autor: | Bustillo, Gonzalo |
| Tipo: | Libro |
| Palabras clave: | Arquitectura, Politización, Agenda académica |
| Fecha de publicación: | 2021 |
| Contenido: | Arquitectura y urbanismo como acción política: las ópticas de Bustillo, prisas y búsquedas de sentido / Diego Capandeguy -- Introducción -- Politics/Policies. Amnesia política -- La Revolución social total y la teoría de enclave -- Glaciación posmoderna -- Desde el escepticismo a una conciencia -- Sous le pavés, la plage -- Desde Villeneuve la Garenne a São Vito -- Del São Vito a Torre de David. La ciudad es política congelada -- ¿Qué tuvo de político el accionar de la UP 6 en Belleville, de Bernard Tschumi en Kentish Town, de Rem Koolhaas en el São Vito o del U-TT en Torre de David Gran Horizonte? -- Politics policies: la agenda pública y la agenda de las políticas públicas -- De las politics a las policies. La construcción de la agenda de las políticas públicas -- Prácticas de conocimiento y funcionamiento de las sociedades democráticas -- Entre el discurso y el ruido. Si toda arquitectura es política ninguna lo es -- Jacques Rancière (policie et politique) -- La identificación de la no-parte con el Todo -- La renuncia voluntaria -- Ideas de Estado. El estado plan y el plan capital -- El Estado como aparato represivo y los aparatos ideológicos de Estado -- La autonomía potencial del Estado -- Breve excursus sobre el Estado neoliberal -- El retorno del Estado -- (In) Conclusiones. Nuestras ideas de Estado afectan la manera en que pensamos y vemos la arquitectura y el urbanismo -- La despolitización de las prácticas de conocimiento debilita e funcionamiento de una sociedad democrática -- La politización de la arquitectura y el urbanismo implica una práctica de reconfiguración de la techné politiké -- Referencias bibliográficas |
| Resumen: | Este libro contextualiza esa repolitización reciente de la agenda académica y disciplinaria como un reingreso de temas que tuvieron gran protagonismo en los debates académicos y disciplinarios durante la década del sesenta. Muestra que esa reinstalación coincide con una etapa de discusión en ciencia política acerca del retorno del Estado, en la que se habría comenzado a revertir el modelo de retracción de los Estados que caracterizó la implementación de las llamadas políticas neoliberales de las décadas del ochenta y del noventa. Articulando conceptos provenientes de los campos de la ciencia política y la filosofía política, los ensayos de este libro indagan en las implicancias de entender a la arquitectura y al urbanismo como formas de acción política. |
| Descripción: | Punto de venta de la versión impresa: Servicio de Atención Central, Hall de la Facultad de Derecho (Avda. 18 de Julio 1824). Tel.: (+598) 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574. Correo electrónico: ucur@udelar.edu.uy |
| Editorial: | Ediciones Universitarias |
| Serie o colección: | Biblioteca Plural; |
| Financiadores: | Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) |
| Citación: | Bustillo, G. politics-policies: ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política [en línea] Montevideo : Ediciones Universitarias, 2021. 978-9974-0-1890-7 |
| ISBN: | 978-9974-0-1884-6 |
| e-ISBN: | 978-9974-0-1890-7 |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Cobertura geográfica: | URUGUAY |
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca Plural - Comisión Sectorial de Investigación Científica Biblioteca Plural - Libros Udelar |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Bustillo_politics-policies_FADU.pdf | 2,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons