english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/47944 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGándara, José-
dc.contributor.authorVillar Tregarthen, Juan Ignacio-
dc.coverage.spatialUruguay, Tacuarembóes
dc.coverage.temporal2019-2020es
dc.date.accessioned2025-01-13T13:58:47Z-
dc.date.available2025-01-13T13:58:47Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVillar Tregarthen, J. Efectos del deficit hídrico sobre variables hídrico-funcionales en Eucalyptus grandis e híbridos interespecíficos [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/47944-
dc.descriptionTribunal: Ross, Silvia; Nión, Matíases
dc.description.abstractLa forestación en Uruguay cubre más de un millón de ha y E. grandis es una de las especies más cultivadas. El aumento en la frecuencia de sequías y olas de calor generan la necesidad de evaluar híbridos con eucaliptos colorados (E. camaldulensis y E. tereticornis), ya que estas especies mantienen el intercambio gaseoso y el crecimiento en déficit hídrico severo. También se considera el uso de híbridos con E. urophylla en regiones subtropicales. El objetivo del trabajo fue comparar los efectos del riego restringido (RR) sobre el estado hídrico y crecimiento en E. grandis (un clon; GG), E. grandis × E. camaldulensis (un clon; GC), E. grandis × E. tereticornis (un clon; GT), y E. grandis × E. urophylla (dos clones; GU1 y GU2). En estacas enraizadas se aplicaron dos ciclos de estrés- recuperación en invernáculo desde mediados de primavera hasta inicios del otoño. En cada ciclo se midió el potencial hídrico foliar prealba (Ψpd) y al mediodía (Ψmd), contenido relativo de agua en hoja (CRA), conductancia estomática (gs), altura y diámetro de planta. Se calculó la fluctuación diaria del Ψ como: ΔΨ = Ψpd - Ψmd. Se elaboraron curvas de presión-volumen para calcular el módulo de elasticidad de pared (Ɛ) y el potencial osmótico en plasmólisis incipiente (Ψπ0) y en turgencia plena (Ψπt). Al final del segundo ciclo se midió: conductividad hidráulica específica (kS) y foliar específica (kL) en ramas, área foliar específica (AFE) y contenido de clorofila en hoja (índice SPAD). La pérdida porcentual de conductividad hidráulica (PLC) se midió luego de la remoción del embolismo. Los híbridos con eucaliptos colorados (GC y GT) presentaron mayor cavitación (PLC) en riego restringido (déficit hídrico), ya que mantuvieron elevados ΔΨ que permitieron altos niveles de transpiración y fijación de carbono. Estos clones presentaron ajuste elástico en RR y el ajuste osmótico se observó en E. grandis (GG). En GT el incremento de la cavitación en estrés triplicó al resto, la gs fue 50% mayor que GG (clon más sensible) y también presentó la menor reducción (17%) del crecimiento en diámetro. GC alcanzó mayor altura al final del estudio (40% mayor que GG). Los clones GU mostraron mayor crecimiento en diámetro. El AFE de GT y GU2 aumentó 25% con RR. En GC no hubo efecto. GC y GT presentaron mayor contenido de clorofila en riego restringido, lo cual sugiere una respuesta de tipo “hormesis” (más resilientes). Se analiza la correlación entre variables funcionales y la capacidad de suministro de agua al follaje en los diferentes taxa.es
dc.format.extent58 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDéficit hídricoes
dc.subjectCavitaciónes
dc.subjectEucaliptoses
dc.subjectTranspiraciónes
dc.subjectCrecimientoes
dc.subject.otherPOTENCIAL HIDRICO FOLIARes
dc.subject.otherCRECIMIENTO FORESTALes
dc.titleEfectos del deficit hídrico sobre variables hídrico-funcionales en Eucalyptus grandis e híbridos interespecíficoses
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionVillar Tregarthen Juan Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
VillarTregarthenJuanIgnacio.pdf1,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons