Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/47752
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruggiano, Gianfranco | - |
dc.contributor.advisor | Mirabal, Ignacio | - |
dc.contributor.author | Duarte Keochgerien, Ximena Paola | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Piñeiro, Flavia | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-24T16:37:51Z | - |
dc.date.available | 2024-12-24T16:37:51Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Duarte Keochgerien, X y Rodríguez Piñeiro, F. Procesos de subjetivación suspendidos en el aire : una posible mirada sobre el movimiento corporal en las acrobacias aéreas circenses [en línea] Tesis de grado. Maldonado: UDELAR. CURE, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/47752 | - |
dc.description | Tribunal: Gianfranco Ruggiano, Marcela Oroño, Daniel Cajarville | es |
dc.description.abstract | Esta tesis se enmarca dentro del Seminario de egreso “Procesos de subjetivación y movimiento; posibles abordajes de esta relación, desde la perspectiva de la educación física” de la Licenciatura en Educación Física del ISEF - CURE. Nos resulta interesante pensar en el movimiento corporal como eje central del campo de la Educación Física y cómo éste es constitutivo de los procesos de subjetivación en los cuales cada quien está siendo constantemente transformado/a/e en una experiencia de devenir. En este trabajo nos interesa problematizar sobre los procesos de subjetivación de las personas que sistemáticamente practican acrobacias aéreas circenses. Alguno/as/es autores que se resaltan para esbozar líneas de pensamiento son Gilles Deleuze, Felix Guattari, Suely Rolnik, Henri Bergson, Carmen Soares, Gianfranco Ruggiano, entre otras/os/es. A partir de estas ideas, nos preguntamos: ¿Cuáles son los elementos centrales constitutivos de los procesos de subjetivación en la acrobacia aérea circense? ¿Qué características tienen los procesos de subjetivación que allí suceden y con qué se componen relaciones en dicha práctica? En ese sentido, analizamos los elementos que consideramos relevantes para la producción de conocimiento que aporte a pensar sobre los procesos de subjetivación en las acrobacias aéreas y al movimiento corporal como constitutivo de los mismos. A su vez, identificamos posibles conexiones con diferentes intensidades según distintos procesos singulares que se agencian y se producen en distintas relaciones de composición y múltiple afectación Este trabajo invita a pensar en cómo nos movemos y cómo cada quien toma las decisiones para moverse, en el entendido de que el movimiento corporal le aporta a dichos procesos en las acrobacias aéreas un gradiente de indeterminación. | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción. Antecedentes. Marco conceptual. El proceso de subjetivación: el plegado y la transformación de “quien está siendo”. La cartografía, una manera de comprender los procesos de subjetivación: un devenir entre latitudes y longitudes. Sobre las acrobacias aéreas y el circo. Problema de investigación. Hipótesis. Objetivos. Metodología. Entrevistas semi estructuradas. Análisis de datos y discusión. Características que tienen los procesos de subjetivación que suceden en la práctica de las acrobacias aéreas circenses: posibles relaciones y plegados. Elementos y características de la práctica de acrobacias aéreas circenses relativas al movimiento corporal: posibles tendencias centrífugas. Consideraciones finales. Posibles aportes para el campo de la Educación Física. Bibliografía. Pauta para las entrevistas. Entrevistas. | es |
dc.format.extent | 103 p | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. CURE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Procesos de subjetivación | es |
dc.subject | Cartografía | es |
dc.subject | Potencia poética | es |
dc.subject | Espacios de indeterminación | es |
dc.subject | Acrobacias aéreas circenses | es |
dc.subject.other | ARTE CIRCENSE | es |
dc.subject.other | EDUCACION FISICA | es |
dc.subject.other | ACROBACIAS | es |
dc.subject.other | EXPRESION CORPORAL | es |
dc.title | Procesos de subjetivación suspendidos en el aire : una posible mirada sobre el movimiento corporal en las acrobacias aéreas circenses | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Duarte Keochgerien Ximena Paola, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | - |
dc.contributor.filiacion | Rodríguez Piñeiro Flavia, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física | - |
thesis.degree.grantor | Instituto Superior de Educación Física | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Física | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Duarte.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons